Trabaja como Policía Municipal en el Ayuntamiento de Madrid. ¡Esta es tu oportunidad!
¿Qué funciones realiza un Policía Municipal en Madrid?
- Vigilar espacios públicos y colaborar con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y con la policía de las Comunidades Autónomas la protección de las manifestaciones y el mantenimiento del orden en grandes concentraciones humanas, cuando sean requeridos para ello.
- Ordenar, señalizar, dirigir el tráfico e instruir atestados por accidentes en el casco urbano, de acuerdo con lo establecido en las normas de circulación.
- Prestar auxilio, en los casos de accidente, catástrofe o calamidad pública.
- Efectuar diligencias de prevención y cuantas actuaciones tiendan a evitar la comisión de actos delictivos o su comprobación.
- Proteger a las autoridades de las corporaciones locales, y vigilancia o custodia de sus edificios e instalaciones.
¿Qué ventajas tiene este puesto?
- Salario atractivo.
- Jornada laboral que te permitirá conciliar la vida profesional con la personal.
- Estabilidad laboral asegurada.
Estado de la oposición
Detalles de la convocatoria add clear
- 39 plazas Oferta de Empleo Público 2021.
- 209 plazas Oferta de Empleo Público 2022.
Se reservan (50) plazas para militares de tropa y marinería, mediante acceso libre.
Documentos de interés add clear
Documentos de interés add clear
Plazas
Turno
Nivel de estudio
- Bachiller, estudios técnicos o equivalente
Plazos
Hasta 19 julio 2022
Proceso selectivo
Personal
Ámbito geográfico
Bases de la convocatoria
Detalles de la convocatoria add clear
-
APERTURA DE PLAZO
13/06/2022
Publicada la convocatoria y abierto el plazo de presentación de solicitudes hasta el 19/07/22, consulta las bases aquí .
-
LISTA PROVISIONAL
16/08/2022
Se publican las listas provisionales de personas admitidas y excluidas. Las personas aspirantes dispondrán de un plazo de 10 días hábiles para alegaciones. Consulta la lista aquí .
-
LISTA definitiva
22/09/2022
Se publican las listas definitivas de personas admitidas y excluidas. Consulta la lista del turno libre aquí .
-
fecha de examen
03/11/2022
Se convocar a los aspirantes admitidos para la realización del primer ejercicio de la oposición (prueba de conocimientos) el día 9 de noviembre de 2022 en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo, avenida Principal, n.º 16.
Las 189 plazas convocadas se distribuyen de la siguiente forma:
• 151 plazas – acceso libre
• 38 plazas – acceso libre reservadas a militares profesionales de tropa y marinería con más de 5 años de servicio. Las plazas no cubiertas se acumularán al resto de las convocadas.
¿Qué requisitos tienes que cumplir?
- Tener nacionalidad española.
- Tener dieciocho años de edad antes de que finalice el plazo de presentación de instancias.
- Estar en posesión de las titulaciones académicas de Bachiller, Técnico o equivalente. En caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de la correspondiente convalidación o credencial que acredite la homologación.
- Cumplir las condiciones físicas y psíquicas exigibles para ejercer adecuadamente las correspondientes funciones.
- No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial.
- Carecer de antecedentes penales.
- Estar en posesión del permiso de conducir de la clase B o equivalente.
- Compromiso de portar armas y de utilizarlas en los casos previstos en la Ley mediante declaración jurada o promesa.
- No haber sido condenado/a por sentencia firme por ningún delito contra la libertad e indemnidad sexual.
TASA DE EXAMEN: 13,85 euros.
¿Cómo es el proceso selectivo y las pruebas?
El procedimiento de selección de los aspirantes constará de las siguientes fases:
A) Fase de oposición:
A.1. Pruebas culturales, contestadas por escrito, referidas al:
- Conocimiento básico del ordenamiento jurídico y de las funciones a realizar.
- Conocimiento del idioma inglés o francés, a elección de la persona aspirante.
A.2. Pruebas psicotécnicas homologadas mediante resolución de la Dirección General de la Comunidad de Madrid competente en materia de coordinación de policías locales, orientadas a comprobar que las aptitudes, rasgos de personalidad y competencias de los aspirantes son las más adecuadas al perfil profesional de la Policía local.
A.3. Pruebas físicas adecuadas a la capacidad necesaria para las funciones a realizar y dirigidas a la comprobación, entre otros aspectos, de las condiciones de equilibrio, velocidad, resistencia y coordinación.
A.4. Reconocimiento médico.
B) Fase de concurso a la que solamente accederán las personas aspirantes que hayan superado la fase de oposición, respecto de las cuales solo se valorarán los méritos que hayan sido alegados y acreditados en plazo, tomando como fecha límite el último día del plazo de presentación de solicitudes de participación en el proceso selectivo.
C) Curso selectivo de formación. Será requisito indispensable para todas las personas aspirantes superar el curso específico en el Centro de Formación Integral de Seguridad de la Comunidad de Madrid (IFISE), cuya duración no será inferior a 625 horas o su equivalente en créditos ECTS.
D) Período de prácticas. Las personas aspirantes que hayan aprobado el curso selectivo de formación deberán superar, en una única convocatoria, un período de prácticas cuya duración será de 6 meses.
¡Consulta más abajo todos los libros que tenemos para preparar esta convocatoria!
Documentos de interés add clear
Documentos de interés add clear
Documentos de interés add clear
Alertas MAD
¿Quieres estar informado de todas las oposiciones que sean de tu interés?
