Detalles de la convocatoria add clear
-
APERTURA DE PLAZO
27/12/2022
Convocadas 2 plazas, mediante el proceso selectivo de concurso-oposición. Consulta las bases aquí .
-
corrección de errores
23/01/2023
Se publica una corrección de errores y se amplía el plazo de presentación de solicitudes hasta el 17 de febrero de 2023. Consulta todas las correcciones aquí .
-
Lista provisional
Fecha en la que se publica la lista provisional de admitidos y excluidos.
-
Lista definitiva
Fecha en la que se publica la lista definitiva de admitidos y excluidos.
-
fecha de examen
El primer ejercicio de la fase de oposición se iniciará en el plazo máximo de tres meses contados a partir de la publicación de la convocatoria.
Requisitos
- Tener la nacionalidad española o de los Estados miembros de la Unión Europea.
- Tenero el título de Bachiller o técnico/a.
- Conocimiento de la lengua gallega. Se debe estar en posesión del título de Celga 4 o el título equivalente debidamente homologado.
- Tener cumplidos 16 años y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa.
- Poseer las capacidades y aptitudes físicas y psíquicas que sean necesarias para el desempeño de las correspondientes funciones o tareas.
- No haber sido separada/o, ni despedida/o, mediante expediente disciplinario del servicio de ninguna Administración pública o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas.
- Abonar los derechos de examen: 27 euros.
Proceso selectivo y pruebas
- Oposición:
La prueba de la oposición consistirá en la superación de un único ejercicio, que será eliminatorio y obligatorio. Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de 140 preguntas tipo test y se dividirá en dos partes:
- Primera parte del ejercicio: consistirá en contestar por escrito un cuestionario de contenido teórico de 90 preguntas tipo test, relacionado con el anexo que figura en la Resolución de 20 de diciembre de 2022 (DOG núm. 242, de 22 de diciembre).
- Segunda parte: las personas aspirantes deberán resolver por escrito dos supuestos de carácter práctico sobre los temas del bloque II que figura en el anexo de la Resolución de 20 de diciembre de 2022 (DOG núm. 242, de 22 de diciembre), con un total de 50 preguntas tipo test, con 25 preguntas cada uno de los supuestos.
El tiempo máximo de duración de este ejercicio será de 180 minutos.
- Concurso:
La fase de concurso consistirá en la valoración de méritos a las personas aspirantes que superaron la fase de oposición.
Documentos de interés add clear
Plazas
Turno
Nivel de estudio
- Bachiller, estudios técnicos o equivalente
Plazos
Hasta 26 julio 2022
Proceso selectivo
Personal
Ámbito geográfico
Bases de la convocatoria
Detalles de la convocatoria add clear
Convocatoria
En el DOG nº 121, de 27 de junio de 2022, se convocan 102 plazas, en el cuerpo administrativo de la Administración general de la Comunidad Autónoma de Galicia (subgrupo C1), correspondientes a la oferta de empleo público del ejercicio 2021, a la que se acumulan las provenientes de la oferta de 2020.
El desglose total de plazas sería el siguiente:
- 92 plazas turno libre
- 10 plazas discapacidad general
¿Qué requisitos tienes que cumplir?
- Ser español/a. Lo/as nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea podrán acceder, como personal funcionario, en igualdad de condiciones que los españoles a los empleos públicos.
- Titulación: estar en posesión o en condición de obtener el día de la publicación de esta convocatoria los títulos de graduado en educación secundaria obligatoria y de bachillerato.
- Capacidad funcional: poseer las capacidades y aptitudes físicas y psíquicas que sean necesarias para el desempeño de las correspondientes funciones o tareas.
- Habilitación: no haber sido separada/o, ni despedida/o, mediante expediente disciplinario del servicio de ninguna Administración pública o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas, ni encontrarse en la situación de inhabilitación absoluta o especial para el desempeño de empleos o cargos públicos por resolución judicial, cuando se trate de acceder al cuerpo o escala de personal funcionario del cual la persona fue separada o inhabilitada.
- Además de los requisitos anteriores, las personas aspirantes que se presenten por la cuota de reserva de discapacidad tendrán que tener reconocida la condición legal de persona con discapacidad con un grado de discapacidad igual o superior al 33 %, en la fecha de publicación de la presente convocatoria.
- No podrán participar en el proceso selectivo el personal funcionario de carrera que ya pertenece a la escala objeto de esta convocatoria.
La tasa de participación es de 33,13 euros.
¿Cómo es el proceso selectivo y las pruebas?
Las pruebas de la oposición consistirán en la superación de los siguientes ejercicios, todos ellos eliminatorios y obligatorios:
- Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de contenido teórico de 120 preguntas tipo test, relacionado con la parte general del programa. El tiempo máximo de duración de este ejercicio será de 160 minutos.
- Las personas aspirantes deberán resolver por escrito dos supuestos de carácter práctico sobre los temas del bloque II del programa con un total de 60 preguntas tipo test, con 30 preguntas cada uno de los supuestos. El ejercicio tendrá una duración máxima de 120 minutos.
- Constará de dos pruebas: Primera prueba: consistirá en la traducción de un texto del castellano para el gallego elegido por sorteo de entre dos textos propuestos por el tribunal. Segunda prueba: consistirá en la traducción de un texto del gallego para el castellano, elegido por sorteo de entre dos textos propuestos por el tribunal. El tiempo máximo para la realización del ejercicio será de 50 minutos.
¡Consulta todo el temario actualizado y adaptado a la convocatoria!
Documentos de interés add clear
Alertas MAD
¿Quieres estar informado de todas las oposiciones que sean de tu interés?
