¿Cuáles son las funciones de un Auxiliar Administrativo en INGESA?
Las principales funciones son la atención al público, gestión de las citas o de documentos, recepción de llamadas, preparación de datos informáticos, entre otros.
¿Qué ventajas tiene esta oposición?
- Máxima estabilidad laboral.
- Horario flexible.
- 40 días por año de vacaciones y asuntos propios.
Estado de la oposición
Detalles de la convocatoria add clear
Fecha y hora examen
En el BOE nº 256, de 26 de octubre de 2021, se publica fecha, hora y lugar de comienzo de la fase de oposición.
Convocatoria
En el Boletín Oficial del Estado nº 124, de 25 de mayo de 2021, se convoca proceso selectivo para acceso a la condición de personal estatutario fijo, de 60 plazas vacantes por el turno de acceso libre y 5 plazas vacantes por el turno de discapacidad, de Auxiliar Administrativo para el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA).
Tasa de examen: 11,54 euros.
¿Qué requisitos necesitas?
- Poseer la nacionalidad española o de cualquier otro estado miembro de la Unión Europea.
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las funciones que deriven de su nombramiento.
- Tener cumplidos 16 años.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas.
- Estar en posesión o en condiciones de obtener en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
- No poseer plaza en propiedad en la categoría en la que participe, como personal estatutario fijo, cualquiera que sea su situación administrativa.
- No haber sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual, que incluye la agresión y abuso sexual, acoso sexual, exhibicionismo y provocación sexual, prostitución y explotación sexual y corrupción de menores, así como por trata de seres humanos.
- Abonar las tasas de la presente convocatoria.
¿Cómo es el proceso selectivo y las pruebas?
Las pruebas selectivas se desarrollarán por el sistema de concurso-oposición. El ejercicio de la fase de oposición se realizará en las ciudades de Ceuta y Melilla.
Fase de oposición:
- Consta de un ejercicio único, de carácter eliminatorio, que consistirá en la contestación a un cuestionario tipo test de 120 preguntas, más 10 de reserva y en la resolución de dos supuestos de carácter práctico, desglosados en 10 preguntas cada uno, pudiendo preverse una pregunta adicional de reserva para cada supuesto. Ambas partes, que versarán sobre las materias propias del temario que van dirigidas a apreciar la capacidad de la persona aspirante para aplicar los conocimientos y habilidades específicas de la especialidad a desarrollar. El tiempo máximo de realización de este ejercicio será de 180 minutos.
Fase de concurso:
A esta fase sólo accederán las personas aspirantes que hayan superado la fase de oposición y contará con una puntuación en base a méritos.
¡Consulta más abajo todos los libros que tenemos para preparar esta convocatoria!
Documentos de interés add clear
Alertas MAD
¿Quieres estar informado de todas las oposiciones que sean de tu interés?
