¿Quieres trabajar como Administrativo/a para el Servicio Aragonés de Salud? A continuación te explicamos las características de esta oposición.
¿Qué funciones realiza un Administrativo/a?
Las funciones más destacadas de un Administrativo son tramitar y elaborar documentos y comunicaciones de la empresa, gestionar procesos de tramitación administrativa, supervisar la gestión de tesorería, organizar la gestión administrativa y atender al público. También debe de prestar cierto dominio y conocimientos en programas informáticos como los del paquete office o de contabilidad.
¿Qué ventajas tiene esta oposición?
- Flexibilidad horaria.
- Estabilidad laboral completa.
- Conciliación vida laboral y personal.
- Trabaja en tu comunidad autónoma.
Estado de la oposición
Plazas
Turno
Nivel de estudio
- Bachiller, estudios técnicos o equivalente
Plazos
Hasta 21 enero 2022
Proceso selectivo
Personal
Ámbito geográfico
Bases de la convocatoria
Detalles de la convocatoria add clear
Listas provisionales
En el BOA nº100, de 26 de mayo de 2022, se publica la lista provisional de admitidos y excluidos para participar en el proceso selectivo.
La relación provisional de admitidos y excluidos se publicará en la página web del Servicio Aragonés de Salud.
Se abre un plazo de 10 días hábiles, a contar desde el día siguiente a la publicación de la presente Resolución en el “Boletín Oficial de Aragón”, para que los interesados puedan subsanar por escrito los defectos que hayan motivado su exclusión o su no inclusión.
La fecha de examen es el 20 de noviembre de 2022, a las 09:00 horas.
Convocatoria
En el BOA nº 257, de 21 de diciembre de 2021, se convoca concurso oposición para cubrir 70 plazas básicas de la categoría de Administrativo/a, código de la categoría C305, en el Servicio Aragonés de Salud de la Comunidad Autónoma de Aragón. Las plazas se desglosan en los siguientes turnos:
- Turno libre: 20 plazas.
- Promoción interna: 50 plazas.
¿Qué requisitos tienes que cumplir?
- Tener cumplidos dieciséis años.
- Tener la nacionalidad española o ser nacional de los Estados miembros de la Unión Europea.
- Estar en posesión del título de Bachiller, Formación Profesional de Segundo Grado, Técnico Superior o equivalente.
- Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones que se deriven del correspondiente nombramiento.
- No haber sido separado del servicio, mediante expediente disciplinario, de cualquier Servicio de Salud o Administración Pública en los seis años anteriores a la convocatoria.
- No poseer la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Enfermero/a, cualquiera que sea su situación administrativa.
- No haber sido condenado por sentencia firme por cualquier delito contra la libertad e indemnidad sexuales tipificados en el título VIII de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
- Haber abonado la correspondiente tasa.
La tasa de participación es de 16,94 euros.
¿Cómo es el proceso selectivo y las pruebas?
Fase de oposición:
El ejercicio consistirá en la contestación por escrito en el plazo que determine el Tribunal, de un cuestionario tipo test de 100 preguntas y de 10 preguntas de reserva, todas ellas con cuatro respuestas alternativas, siendo solamente una de ellas la respuesta válida.
Fase de concurso:
Consistirá en la valoración de los méritos de las personas aspirantes que hayan superado la fase de oposición, referidos al día de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
¡Consulta todo el temario actualizado y adaptado a la convocatoria!
Documentos de interés add clear
Documentos de interés add clear
Alertas MAD
¿Quieres estar informado de todas las oposiciones que sean de tu interés?
