Plazas
Turno
Nivel de estudio
- Bachiller, estudios técnicos o equivalente
Plazos
Hasta 11 abril 2022
Proceso selectivo
Personal
Ámbito geográfico
Bases de la convocatoria
Detalles de la convocatoria add clear
-
apertura de plazo
03/11/2021
Se abre plazo para las 39 plazas mediante proceso selectivo de oposición. Consulta las bases aquí .
-
ampliación de plazas
14/03/2022
Se amplía en 10 (promoción interna) el número de plazas convocadas, siendo 49 el total de plazas convocadas.
-
lista provisional
15/03/2023
Se publican las listas provisionales de admitidos y excluidos. Plazo de presentación de alegaciones de 10 días. Consulta las listas aquí .
-
Lista definitiva
Fecha en la que se publica la lista definitiva de admitidos y excluidos.
-
fecha de examen
Fecha, hora y lugar de la realización del ejercicio de oposición.
Tasa de derechos de examen: 21,11€ (10,55€ para los miembros de familias numerosas de categoría general)
¿Qué requisitos tienes que cumplir?
- Edad: Tener cumplidos los 16 años de edad.
- Tener la nacionalidad española o ser nacional de los Estados Miembros de la Unión Europea.
- Capacidad: Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas propias del cuerpo, escala y/o especialidad al que se pretende acceder.
- Habilitación: No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos.
- No ostentar la condición de funcionario de carrera del mismo Cuerpo y Escala sobre el que versa el presente proceso selectivo.
- Estar en posesión o en condiciones de obtener en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes la titulación de Bachillerato, FP II o Formación Profesional de Grado Superior, además del carnet de conducir B.
- El requisito de titulación exigido en el apartado anterior, podrá ser sustituido por 3 años de experiencia profesional en la misma categoría o similar o 2 años de experiencia en la misma categoría o similar más la titulación de FP I o ciclo formativo de grado medio.
- Los aspirantes que concurran por el cupo de discapacidad deberán tener legalmente reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33 por 100, y acreditarlos en los términos señalados en las bases generales.
¿Cómo es el proceso selectivo y las pruebas?
El sistema selectivo será el de oposición para los aspirantes que participen en el proceso selectivo de acceso libre.
- Primer ejercicio: Consistirá en contestar por escrito un cuestionario tipo test propuesto por el Tribunal, compuesto por sesenta preguntas más cinco adicionales de reserva que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las anteriores y, que se ajustarán a la siguiente distribución: — Las diez primeras preguntas versarán sobre los temas del temario general del programa. — Las restantes cincuenta preguntas versarán sobre los temas del temario específico del programa. Para cada pregunta se propondrán cuatro respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas la correcta. Cada pregunta contestada correctamente se valorará en positivo; la pregunta no contestada, es decir, que figuren las cuatro letras en blanco o con más de una opción de respuesta, no tendrá valoración, y la pregunta con contestación errónea se penalizará con la tercera parte del valor asignado a la contestación correcta. El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de sesenta y cinco minutos.
- Segundo ejercicio: Los aspirantes desarrollarán por escrito dos supuestos prácticos propuestos por el Tribunal, que versarán sobre el correspondiente temario específico. Para la realización de este ejercicio, cuya duración máxima será de dos horas, los aspirantes podrán acudir provistos de la documentación y el material que el Tribunal determine en la convocatoria de este ejercicio. Los supuestos serán leídos por los aspirantes en sesión pública ante el Tribunal, que valorará el rigor analítico, la sistemática y el conjunto de ideas en orden a la elaboración de una propuesta razonada para la resolución de los supuestos prácticos. El Tribunal podrá dialogar con los aspirantes durante un tiempo máximo de quince minutos.
¡Consulta todo el temario actualizado y adaptado a la convocatoria!
Documentos de interés add clear
Plazas
Turno
Nivel de estudio
- Bachiller, estudios técnicos o equivalente
Plazos
Hasta 10 junio 2022
Proceso selectivo
Ámbito geográfico
Bases de la convocatoria
Detalles de la convocatoria add clear
-
apertura de plazo
08/11/2021
Se abre plazo para las 166 plazas por concurso-oposición. Consulta las bases aquí .
-
ampliación de plazas
12/05/2022
Se amplía en 4 el número de plazas convocadas, siendo 170 el total de plazas convocadas.
-
lista provisional
09/03/2023
Se publican las listas provisionales de admitidos y excluidos. Plazo de presentación de alegaciones de 10 días. Consulta las listas aquí .
-
Lista definitiva
Fecha en la que se publica la lista definitiva de admitidos y excluidos.
-
fecha de examen
Fecha, hora y lugar de la realización del ejercicio de oposición.
Tasa de derechos de examen: 21,11€ (10,55€ para los miembros de familias numerosas de categoría general)
¿Qué requisitos tienes que cumplir?
- Edad: Tener cumplidos los 16 años de edad.
- Tener la nacionalidad española o ser nacional de los Estados Miembros de la Unión Europea.
- Capacidad: Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas propias del cuerpo, escala y/o especialidad al que se pretende acceder.
- Habilitación: No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos.
- No ostentar la condición de funcionario de carrera del mismo Cuerpo y Escala sobre el que versa el presente proceso selectivo.
- Estar en posesión o en condiciones de obtener en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes la titulación de Bachillerato, FP II o Formación Profesional de Grado Superior, además del carnet de conducir B.
- El requisito de titulación exigido en el apartado anterior, podrá ser sustituido por 3 años de experiencia profesional en la misma categoría o similar o 2 años de experiencia en la misma categoría o similar más la titulación de FP I o ciclo formativo de grado medio.
- Los aspirantes que concurran por el cupo de discapacidad deberán tener legalmente reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33 por 100, y acreditarlos en los términos señalados en las bases generales.
¿Cómo es el proceso selectivo y las pruebas?
El sistema selectivo será el de concurso-oposición, siendo la fase de oposición de carácter eliminatorio y pudiendo acceder a la fase de concurso un número de aspirantes superior al de plazas convocadas.
FASE DE OPOSICIÓN. La fase de oposición de este proceso selectivo estará compuesta por un ejercicio de carácter eliminatorio. El primer y único ejercicio de este proceso selectivo consistirá en contestar por escrito un cuestionario tipo test propuesto por el tribunal, compuesto por 50 preguntas que estarán distribuidas de forma equilibrada entre los distintos temas que integran el mismo, proponiéndose por cada pregunta cuatro respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas la correcta. El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 50 minutos.
FASE DE CONCURSO. La fase de concurso consistirá en la valoración de los méritos de las personas aspirantes que hayan superado la fase de oposición.
Documentos de interés add clear
Alertas MAD
¿Quieres estar informado de todas las oposiciones que sean de tu interés?
