¿Quieres trabajar como Conductor/a-Perceptor/a para Transportes Urbanos de Sevilla (TUSSAM)? A continuación te explicamos las características de esta oposición.
¿Qué funciones realiza un Conductor/a-Perceptor/a?
- Conducir el autobús de manera eficiente, responsable, segura y económica, respetando los horarios, frecuencias e itinerarios establecidos.
- Vigilar la entrada y salida de viajeros.
- Actuar en caso de accidentes o incidentes conforme a la normativa de seguridad.
- Atender e informar adecuadamente a los clientes.
- Resolver y/o canalizar las quejas y alegaciones de los clientes.
- Verificar el estado técnico del autobús y sus equipos auxiliares.
¿Qué ventajas tiene esta oposición?
- Flexibilidad horaria.
- Estabilidad laboral completa.
- Conciliación vida laboral y personal.
- Trabaja en tu ciudad.
Estado de la oposición
Plazas
Turno
Nivel de estudio
- Graduado en secundaria o escolar
Plazos
Hasta 18 abril 2022
Proceso selectivo
Ámbito geográfico
Bases de la convocatoria
Detalles de la convocatoria add clear
nvocatoria
En la web de Transportes Urbanos de Sevilla (TUSSAM), el lunes 28 de marzo de 2022, se publicaron las bases de la convocatoria, mediante concurso-oposición, para 160 plazas de Conductor/a-Perceptor/a.
¿Qué requisitos tienes que cumplir?
- Ser español/a o ciudadano/a de alguno de los Estados Miembros de la Unión Europea o ser extranjero/a residente en España en situación legal para trabajar y con dominio del idioma español.
- Estar en posesión del Título de Graduado en Enseñanza Secundaria Obligatoria o equivalente.
- Poseer permiso de conducir de la clase D vigente, en el plazo de admisión de solicitudes.
- Estar en posesión de la Tarjeta de Cualificación Profesional vigente en el plazo de admisión de solicitudes como consecuencia de haber completado la formación correspondiente al Certificado de Aptitud Profesional para conductores (C.A.P.) en la modalidad de viajeros.
- Las personas que precisen acreditar discapacidad funcional a efectos de su inscripción en el Grupo Reservado a personas con discapacidad, habrán de hacerlo mediante documento expedido por el Centro de Valoración y Orientación de Personas con Discapacidad de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, en el que conste su condición de discapacitado con grado igual o superior al 33%.
- No presentar ninguna de las deficiencias o patologías del cuadro de exclusiones.
¿Cómo es el proceso selectivo y las pruebas?
Fase de oposición.
1. Pruebas de actitud/aptitud:
- Test específicos de conducción y/o personalidad
- Test de adecuación al puesto y/o competencias
2. Prueba teórica: Prueba diseñada por profesionales especializados externos. Consistirá en la realización de un ejercicio de 105 preguntas, con dos o más respuestas alternativas, de las cuales habrá que seleccionar una de ellas. Las respuestas válidas tendrán la valoración de 1 punto, las erróneas restarán 0,50 puntos. Las preguntas sin contestar no se valorarán negativamente. Las 100 primeras preguntas serán ordinarias y evaluables, y las 5 últimas de reserva. La duración total prevista para esta prueba es de 120 minutos.
Fase de concurso.
En esta fase de la convocatoria se valorarán los méritos, obtenidos con anterioridad a la fecha de publicación de las presentes Bases.
¡Consulta todo el temario actualizado y adaptado a la convocatoria!
Documentos de interés add clear
Alertas MAD
¿Quieres estar informado de todas las oposiciones que sean de tu interés?
