El Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa es una de las tres grandes convocatorias que realiza el Ministerio de Justicia junto a Gestión Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial.
Te informamos sobre este puesto de trabajo dentro del ámbito de la Justicia:
¿Qué ventajas tiene conseguir una plaza del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa?
- Conseguirás un puesto de trabajo estable, con la seguridad que aporta el empleo público.
- Disfrutarás de un horario que te permitirá conciliar la vida profesional con la personal.
- Podrás desarrollar tu carrera profesional dentro del cuerpo mediante la promoción interna.
¿Qué funciones lleva a cabo un miembro del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa?
Corresponde con carácter general al Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa la realización de cuantas actividades tengan carácter de apoyo a la gestión procesal, según el nivel de especialización del puesto desempeñado, bajo el principio de jerarquía y de conformidad con lo establecido en las relaciones de puestos de trabajo. Sin perjuicio de las funciones concretas del puesto de trabajo que desempeñen, le corresponde:
- La tramitación general de los procedimientos, mediante el empleo de los medios mecánicos u ofimáticos que corresponda, para lo cual confeccionará cuantos documentos, actas, diligencias, notificaciones y otros le sean encomendados, así como copias de documentos y unión de los mismos a los expedientes.
- El registro y la clasificación de la correspondencia.
- La formación de autos y expedientes, bajo la supervisión del superior jerárquico.
- La confección de las cédulas pertinentes para la práctica de los actos de comunicación que hubieran de realizarse.
- El desempeño de aquellas jefaturas que en las relaciones de puestos de trabajo de la Oficina judicial estén asignadas a este Cuerpo, en la forma y condiciones que en las mismas se establezcan.
- La posibilidad de ocupar puestos de las unidades administrativas, siempre que se reúnan los requisitos y conocimientos necesarios exigidos para su desempeño en las relaciones de puestos de trabajo de las mismas.
- Cuantas funciones puedan asumir en orden a la protección y apoyo a las víctimas, así como de apoyo a actuaciones de justicia restaurativa y de solución extraprocesal.
- La realización de todas aquellas funciones que legal o reglamentariamente se establezcan y de cualesquiera otras funciones de naturaleza análoga a las anteriores que, inherentes al puesto de trabajo que se desempeñe, sean encomendadas por los superiores jerárquicos, orgánicos o funcionales, en el ejercicio de sus competencias.
Estado de la oposición
Detalles de la convocatoria add clear
En el Boletín Oficial del Estado nº 179, de 28 de julio de 2021, se aprueba la Oferta de Empleo Público de la Administración de Justicia para el año 2021. De estas plazas, al Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa se le asignan 425 de nuevo ingreso.
Además, todavía quedan las siguientes plazas pendientes de convocar:
- 421 pertenecen a la Oferta de Empleo 2020.
- 1.017 pertenecen a la Oferta de Empleo 2019: 203 plazas de la OEP ordinaria y 814 de la OEP de estabilización.
¿Cuáles son los requisitos necesarios?
A la hora de rellenar tu solicitud para participar en el proceso selectivo de ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, deberás comprobar que cumples con los siguientes requisitos:
- Tener la nacionalidad española.
- Tener cumplidos los 16 años de edad.
- Estar en posesión del Título de Bachillerato o equivalente.
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas del Cuerpo al que aspiran.
- Disponer de la adecuada habilitación: no tener condena por delito doloso, no haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas y no pertenecer ya al Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa.
Además, deberás abonar la tasa por derechos de examen, cuyo importe es de 15,27 €
¿Cómo son las pruebas?
El proceso selectivo para Tramitación Procesal y Administrativa cuenta con fase de oposición y fase de concurso. Las pruebas que componen la fase de oposición son tres ejercicios obligatorios y eliminatorios. Los dos primeros se celebrarán en un mismo acto, el mismo día y uno a continuación del otro.
- Primer ejercicio: consiste en contestar un cuestionario tipo test de 100 preguntas sobre el programa de la convocatoria, con cuatro alternativas de respuesta de las cuales solo una es correcta.
- Segundo ejercicio: De carácter práctico, consiste en contestar un cuestionario tipo test de 20 preguntas propuestas por el Tribunal.
- Tercer ejercicio: Consiste en contestar a un cuestionario tipo test de 15 preguntas prácticas y aplicadas a la utilización de un procesador de textos Microsoft Word 2010 con los requerimientos de presentación que el Tribunal determine.
Documentos de interés add clear
Plazas
Turno
Nivel de estudio
- Bachiller, estudios técnicos o equivalente
Plazos
Hasta 29 abril 2022
Proceso selectivo
Personal
Ámbito geográfico
Bases de la convocatoria
Detalles de la convocatoria add clear
En el BOE nº 76, de 30 de marzo de 2022, se convoca proceso selectivo para acceso por promoción interna, al Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia.
Las plazas se distribuyen de la siguiente forma:
- 374 plazas pertenecen al acceso general.
- 28 plazas se reservan a personas con discapacidad.
¿Cuáles son los requisitos necesarios?
Para promocionarte dentro del ámbito de la Justicia e ingresar en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, es necesario cumplir los siguientes requisitos:
- Nacionalidad: Tener la nacionalidad española.
- Edad: Tener dieciséis años de edad y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa.
- Titulación: estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Bachiller o de Técnico equivalente.
- Capacidad: Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas del Cuerpo al que aspiran.
- Habilitación: a) No haber sido condenado o condenada por delito doloso a penas privativas de libertad, a menos que se hubiera obtenido la cancelación de antecedentes penales o la rehabilitación. b) No haber sido separado o separada mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al Cuerpos o Escalas de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado. c) No pertenecer al mismo Cuerpo a cuyas pruebas selectivas se presenten.
- Para participar en los procesos de acceso por promoción interna, las personas aspirantes deberán reunir todos los requisitos que previamente se han establecido, con carácter general, para el acceso al Cuerpo o especialidad de que se trate, y además tener la condición de funcionario o funcionaria de carrera en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa y acreditar en el mismo una antigüedad de, al menos, dos años, como personal funcionario titular o como personal interino o sustituto en dicho Cuerpo.
- Todos estos requisitos deben reunirse en el día de la finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerse hasta la fecha de toma de posesión.
Además, deberás abonar la tasa por derechos de examen, cuyo importe es de 7,79 €
¿Cómo son las pruebas?
El proceso selectivo para Tramitación Procesal y Administrativa cuenta con fase de oposición y fase de concurso.
Fase de oposición:
Tendrá una duración máxima de tres meses desde la realización del ejercicio.
Ejercicio único: de carácter escrito y eliminatorio, consistirá en contestar un cuestionario tipo test de 100 preguntas válidas con cuatro respuestas alternativas de las cuales sólo una es la correcta. Las preguntas versarán sobre contenidos teóricos o de carácter práctico de las materias de derecho procesal del Programa. La duración de la prueba será de 90 minutos.
Fase de concurso:
Consistirá en la valoración de los méritos de las personas aspirantes que hayan superado la fase de oposición, referidos al día de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
¡Consulta todo el temario actualizado para esta convocatoria!
Documentos de interés add clear
Alertas MAD
¿Quieres estar informado de todas las oposiciones que sean de tu interés?
