¿Cuáles son las funciones del Agente de Hacienda?
Las funciones de los Agentes de Hacienda varían dependiendo del departamento asignado, sin embargo, existen 3 áreas posibles:
- Gestión tributaria: la atención al público es una de las labores comunes a las 3 áreas. Las tareas en este departamento de basan en gestión: recursos, procedimientos de liquidación, censos, devoluciones tributarias, certificados, etc. Además, se encargan de tramitar quejas y controlar la presentación de documentos.
- Inspección: en este departamento tratan expedientes de inspección, notifican diligencias, verifican datos, comprueban situaciones tributarias de los obligados, entre otras tareas.
- Recaudación: emiten embargos, investigan patrimonios, preparan subastas y expedientes de deudores, tramitan recursos y gestionan solicitudes de compensación, entre otras tareas.
¿Qué ventajas tiene esta oposición?
- Salario mensual medio 1.500€ x 14 pagas.
- Máxima estabilidad laboral.
- Horario flexible.
- 40 días por año de vacaciones y asuntos propios.
Estado de la oposición
Plazas
Turno
Nivel de estudio
- Bachiller, estudios técnicos o equivalente
Plazos
Hasta 14 marzo 2022
Proceso selectivo
Personal
Ámbito geográfico
Bases de la convocatoria
Detalles de la convocatoria add clear
Modificación sede examen
En el Boletín Oficial del Estado nº 118, de 18 de mayo de 2022, se publica una modificación de ubicación de la sede del primer ejercicio:
- Sede de A Coruña:
Donde dice: «Universidad de A Coruña. Facultades de Informática y de Derecho. Campus de Elviña, s/n, 15071 A Coruña.», debe decir: «Universidad de A Coruña. Facultad de Derecho. Campus de Elviña, s/n, 15071 A Coruña.»
- Sede de Barcelona:
Donde dice: «Universitat de Barcelona. Facultat de Física i de Química. Avda. Diagonal, 645. 08028 Barcelona.», debe decir: «Universitat de Barcelona. Facultat de Física i de Química. Avda. Diagonal, 645. 08028 Barcelona. Delegación Especial de Cataluña. Plaza Doctor Letamendi, 13-23. 08007 Barcelona.»
- Sede de Madrid:
Donde dice: «Universidad Complutense de Madrid. Facultades de Informática, Filología y Geografía e Historia. Ciudad Universitaria. 28040 Madrid.», debe decir: «Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Informática: Calle Profesor José García Santesmases, 9. Ciudad Universitaria. 28040 Madrid. Facultad de Derecho: Avenida Complutense, s/n, Ciudad Universitaria. 28040 Madrid.»
Lista definitiva
En la Resolución de la Presidencia de la Agencia Estatal de Administración Tributaria se aprueban las relaciones definitivas de aspirantes admitidos y excluidos en los procesos selectivos para ingreso, por los sistemas de acceso libre y de promoción interna, en el Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, especialidad de Agentes de la Hacienda Pública.
Las listas se publicarán en la dirección de Internet https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/trabajar-agencia-tributaria.html, en el Punto de Acceso General https://administracion.gob.es/, así como en los restantes lugares previstos en la base específica 2.11 de la convocatoria.
Lista provisional y examen
En el BOE nº 87, de 12 de abril de 2022, se publica la lista de admitidos y excluidos y se anuncia fecha, hora y lugar de celebración del primer ejercicio de los procesos selectivos para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, especialidad Agentes de la Hacienda Pública.
Las relaciones de aspirantes admitidos, están publicadas en esta dirección de Internet y en el Punto de Acceso General.
Se abre un plazo de diez días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de esta Resolución en el «Boletín Oficial del Estado», para subsanar los posibles defectos que hayan motivado la exclusión u omisión de los participantes interesados.
Se convocan a los participantes admitidos en el proceso, a la realización del primer ejercicio el día 28 de mayo de 2022 a las 11:00 horas (10:00 horas en la sede de Santa Cruz de Tenerife). Las diferentes sedes en las que se realizará el ejercicio pueden consultarse en el BOE nº 87, de 12 de abril de 2022.
Convocatoria
En el BOE nº 38, de 14 de febrero de 2022, se convocan procesos selectivos para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, especialidad de Agentes de la Hacienda Pública.
- Turno libre: 500 plazas.
- Promoción interna: 200 plazas.
Tasa de examen: 15,57 euros.
¿Qué requisitos necesitas?
- Nacionalidad: Ser español.
- Edad: Tener cumplidos dieciséis años de edad y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa.
- Titulación: Estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Bachiller o Técnico.
- Capacidad: Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones que se deriven del puesto a desempeñar.
- Habilitación: No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los Organismos Constitucionales o Estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso a Cuerpos o Escalas de funcionarios, ni pertenecer al mismo Cuerpo o Escala al que se presenta.
¿Cómo es el proceso selectivo y las pruebas?
Las pruebas selectivas de Agentes de Hacienda se desarrollarán por el sistema de oposición.
- Primer ejercicio: Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de 100 preguntas de respuesta múltiple sobre las materias contenidas en el programa de la presente convocatoria. La duración máxima de esta prueba será de 60 minutos.
- Segundo ejercicio: Consistirá en contestar por escrito un supuesto teórico-práctico relacionado con la parte «Organización de la Hacienda Pública y Derecho Tributario» del programa, con objeto de evaluar el conocimiento de los aspirantes manifestado en sus respuestas a las cuestiones planteadas, valorando su grado de corrección, adecuación, integridad y precisión, en una exposición apropiada y correctamente estructurada y contextualizada. El ejercicio deberá escribirse de tal modo que permita su lectura por cualquier miembro del Tribunal, evitando la utilización de abreviaturas o signos no usuales en el lenguaje escrito. El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 2 horas treinta minutos.
¡Consulta más abajo todos los libros que tenemos para preparar esta convocatoria!
Documentos de interés add clear
Alertas MAD
¿Quieres estar informado de todas las oposiciones que sean de tu interés?
