¿Cuáles son las funciones de un Técnico de Hacienda?
Las funciones varían dependiendo del departamento asignado, que puede ser: Gestión y Liquidación, Subinspectores de Tributos, Gestión Aduanera y Gestión Recaudatoria.
En el departamento de inspección, se encargan de estudiar y requerir documentación relativa a expedientes que previamente se han asignado, además de de generar la correspondiente liquidación y la imposición de sanciones en caso de que procedan.
En gestión se lleva a cabo la resolución de expedientes y la atención al contribuyente en mostrador. En el área de Recaudación las tareas están relacionadas con la gestión de deudas, solicitudes de aplazamiento o fraccionamiento y la atención a los contribuyentes. En el área de Aduanas el trabajo realizado por los funcionarios del Cuerpo Técnico de Hacienda es específico de esta materia.
¿Qué ventajas tiene esta oposición?
- Salario mensual medio 2.250€.
- Máxima estabilidad laboral.
- Jornada de 7 horas.
- 40 días por año de vacaciones y asuntos propios.
Estado de la oposición
Detalles de la convocatoria add clear
334 nuevo ingreso, 220 promoción interna
Documentos de interés add clear
Plazas
Turno
Nivel de estudio
- Titulación universitaria y estudios superiores
Plazos
Hasta 7 julio 2021
Proceso selectivo
Ámbito geográfico
Bases de la convocatoria
Detalles de la convocatoria add clear
En el Boletín Oficial del Estado nº 137, de 9 de junio de 2021, se convocan procesos selectivos para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Técnico de Hacienda.
- Turno libre: 423 plazas.
- Promoción interna: 130 plazas.
Tasa de examen turno libre: 23,10 euros (50% familias numerosas).
¿Qué requisitos necesitas?
- Ser español.
- Tener cumplidos dieciséis años de edad y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa.
- Estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Diplomado, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o Grado.
- Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas que se deriven del puesto de trabajo a desempeñar.
¿Cómo es el proceso selectivo y las pruebas?
Las pruebas selectivas de Cuerpo Técnico de Hacienda se desarrollarán por el sistema de oposición y tendrán un curso selectivo.
FASE DE OPOSICIÓN
- Primer ejercicio: constará de dos partes a realizar en una única sesión, siendo ambas obligatorias:
- 1.ª Parte: Consistirá en la contestación por escrito, en un tiempo máximo de 2 horas 30 minutos, a un cuestionario de 24 preguntas/supuestos sobre el temario de «Derecho Civil y Mercantil. Economía» y «Derecho Constitucional y Administrativo « que figura en la programación.
- 2.ª Parte: Consistirá en la realización de una prueba escrita consistente en completar un texto en el idioma elegido con las palabras o expresiones adecuadas, sin diccionario, en un tiempo máximo de 1 hora. Su realización es obligatoria y versará sobre el conocimiento de los idiomas inglés, francés o alemán, a elección del aspirante según opción manifestada en su solicitud.
- Segundo ejercicio: consistirá en la resolución por escrito, en un tiempo máximo de 4 horas, de 5 supuestos prácticos de Contabilidad y Matemática Financiera, según el temario.
- Tercer ejercicio: constará de dos partes a realizar en una única sesión, siendo ambas eliminatorias:
- 1.ª Parte: Consistirá en la contestación por escrito, en un tiempo máximo de 3 horas, a un cuestionario de 24 preguntas sobre el temario de «Derecho Financiero y Tributario Español». Entre dichas preguntas se incluirá la realización de supuestos prácticos, tanto de liquidación de Impuestos como de aplicación del resto del Derecho Tributario.
- 2.ª Parte: Consistirá en desarrollar por escrito, en un tiempo máximo de 1 hora y media, un tema extraído al azar de entre los temas del anexo III.1.4 «Derecho Financiero y Tributario Español», excluidos los temas números 1, 2, 3, 17, 21, 27, 28, 32, 37 y 38. El tema deberá ser leído por el opositor, en sesión pública, ante el Tribunal. El ejercicio deberá escribirse de tal modo que permita su lectura por cualquier miembro del Tribunal, evitando la utilización de abreviaturas o signos no usuales en el lenguaje escrito. Los ejercicios deberán escribirse de tal modo que permita su lectura por cualquier miembro del Tribunal, evitando la utilización de abreviaturas o signos no usuales en el lenguaje escrito.
CURSO SELECTIVO. Los aspirantes que superen la fase de oposición realizarán un curso selectivo, de una duración máxima de 4 meses lectivos, en el Instituto de Estudios Fiscales, que se desarrollará en los lugares que se determinen en la resolución por la que se apruebe la relación definitiva de aspirantes aprobados en la fase de oposición en la que concretará el procedimiento de elección si hay más de uno.
¡Consulta más abajo todos los libros que tenemos para preparar esta convocatoria!
Documentos de interés add clear
Alertas MAD
¿Quieres estar informado de todas las oposiciones que sean de tu interés?
