¿Cuáles son las funciones de un Auxiliar de Policía Local?
Los Auxiliares de Policía Local desempeñan apoyo y auxilio a los miembros del cuerpo de Policía Local en las siguientes funciones:
- Proteger a las Autoridades de las Corporaciones Locales, y vigilancia o custodia de sus edificios e instalaciones.
- Ordenar, señalizar y dirigir el tráfico en el casco urbano, de acuerdo con lo establecido en las normas de circulación.
- Instruir atestados por accidentes de circulación dentro del casco urbano.
- Policía Administrativa, en lo relativo a las Ordenanzas, Bandos y demás disposiciones municipales dentro del ámbito de su competencia.
- Participar en las funciones de Policía Judicial, en la forma establecida en el artículo 29.2 de esta Ley.
- La prestación de auxilio, en los casos de accidente, catástrofe o calamidad pública, participando, en la forma prevista en las Leyes, en la ejecución de los planes de Protección Civil.
- Efectuar diligencias de prevención y cuantas actuaciones tiendan a evitar la comisión de actos delictivos en el marco de colaboración establecido en las Juntas de Seguridad.
- Vigilar los espacios públicos y colaborar con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y con la Policía de las Comunidades Autónomas en la protección de las manifestaciones y el mantenimiento del orden en grandes concentraciones humanas, cuando sean requeridos para ello.
- Cooperar en la resolución de los conflictos privados cuando sean requeridos para ello.
¿Qué ventajas tiene esta oposición?
- Salario anual aproximado de 19.000€.
- Vacaciones y días de asuntos propios.
- Aumentos salariales cada 3 años.
- Flexibilidad horaria.
- Posibilidad de excedencia.
Estado de la oposición
Plazas
Turno
Nivel de estudio
- Graduado en secundaria o escolar
Plazos
Hasta 31 marzo 2022
Proceso selectivo
Personal
Ámbito geográfico
Bases de la convocatoria
Detalles de la convocatoria add clear
Lista definitiva
En el DOG nº 77, de 22 de abril de 2022, se publican las listas definitivas de personas admitidas y excluidas en el proceso selectivo unitario para la cobertura de puestos de Auxiliar de Policía Local. La lista provisional de personas aspirantes admitidas podrá consultarse a través de la página web oficial de la Academia Gallega de Seguridad Pública.
Lista provisional
En el DOG nº 67, de 6 de abril de 2022, se publican las listas provisionales de personas admitidas y excluidas en el proceso selectivo unitario para la cobertura de puestos de Auxiliar de Policía Local. La lista provisional de personas aspirantes admitidas podrá consultarse a través de la página web oficial de la Academia Gallega de Seguridad Pública.
Las personas no exentas de la realización de la prueba de conocimientos de la lengua gallega dispondrán de un plazo de cinco días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación de la presente resolución en el Diario Oficial de Galicia, para subsanar, en su caso, el defecto que motivó la exclusión o la no exención de la prueba de conocimientos de la lengua gallega. Asimismo, las personas aspirantes que no figuren en la relación de admitidos ni en la de excluidos dispondrán del mismo plazo al objeto de formular reclamación.
Convocatoria
En el DOG nº 53, de 17 de marzo de 2022, se convoca proceso selectivo para la provisión de 129 plazas de Auxiliares de Policía Local de Galicia, mediante oposición por turno libre.
¿Qué requisitos necesitas?
- Ser español o nacional de un estado miembro de la Unión Europea.
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas propias del puesto.
- Tener cumplidos los 18 años.
- No haber sido condenado/a por delito doloso ni separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de ninguna Administración pública o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas, ni encontrarse en la situación de inhabilitación absoluta o especial para el desempeño de empleos o cargos públicos por resolución judicial.
- Estar en posesión del título de graduado en educación secundaria obligatoria o equivalente.
- Tener una estatura mínima de 1,65 metros en el caso de los hombres y 1,60 metros en el caso de las mujeres.
Tasa de examen: 26,99€
¿Cómo es el proceso selectivo y las pruebas?
A. Comprobación de la estatura.
B. Pruebas de aptitud física.
- Potencia tren inferior: salto vertical.
- Resistencia general: carrera de 1.000 metros lisos.
C. Prueba de conocimientos. Consistirá en contestar por escrito a un cuestionario de 50 preguntas tipo test y deberá mostrar el dominio de los contenidos del temario. Para cada cuestión se propondrán cuatro respuestas alternativas, de las cuales solo una de ellas será la correcta. Las personas aspirantes dispondrán de un tiempo máximo de una 1 hora para su realización.
D. Prueba de evaluación del conocimiento de la lengua gallega. Consistirá en la traducción de un texto del castellano al gallego y de otro texto del gallego al castellano. Los textos serán elegidos por el tribunal inmediatamente antes de realizarse la prueba. El ejercicio tendrá una duración máxima de 1 hora y se realizará inmediatamente después del final de la prueba de conocimientos. El ejercicio se valorará como apto/a o no apto/a.
¡Consulta más abajo todos los libros que tenemos para preparar esta convocatoria!
Documentos de interés add clear
Alertas MAD
¿Quieres estar informado de todas las oposiciones que sean de tu interés?
