
Educación
Toda la información sobre las oposiciones de Educación. Elige tu especialización, consulta las convocatorias relacionadas y visualiza el temario actualizado y recomendado para cada cuerpo.
908
Total plazas convocadas
¿Cómo afecta la ley de interinos a las oposiciones docentes? add clear
El miércoles 13 de abril de 2022, en el BOE nº 88, se publicó una modificación del Reglamento de ingreso, accesos y adquisición de nuevas especialidades en los cuerpos docentes a que se refiere la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, regulando el régimen transitorio de ingreso a que se refiere la disposición transitoria decimoséptima de la citada ley, aprobado por Real Decreto 276/2007, de 23 de febrero.
Esta reforma es temporal y se llevará a cabo en el marco de la Ley de Interinos 20/2021 de 28 de diciembre. Todas las plazas que se correspondan con la tasa de reposición, seguirán su curso ordinario, y se convocarán a través de procesos como los que que se han estado celebrando hasta la fecha. Los aspectos más importantes:
- La fase de oposición contará un 60% y la de concurso, un 40%.
- En la fase de concurso la experiencia cobra más peso que la formación académica, que contará un máximo de 7 puntos.
- Se contempla que la fase de oposición no sea eliminatoria, aunque sí será necesario tener una media de aprobado para acceder a la fase de concurso.
- La prueba práctica se suprime, aunque la reforma deja la puerta abierta para realizar pruebas prácticas en aquellas especialidades que lo requieran.
- Los aspirantes no tendrán que presentar una programación, sino solo una unidad didáctica.
La Ley de Interinos traza un plan para estabilizar a los más antiguos, mediante un proceso que valore solo los méritos. Sin embargo, esto está estipulado para los interinos que lleven más de cinco años ininterrumpidamente en su puesto desde antes del año 2016.
Te dejamos con un par de vídeos de Mundopositor donde se explica muy bien esta relación, además de una cronología de convocatorias:
Oposiciones docentes 2025: Guía completa, plazas y consejos clave para prepararte
¿Qué son las Oposiciones Docentes?
Las oposiciones docentes son procesos diseñados para seleccionar a los mejores profesionales para las aulas, garantizando una educación de calidad.
Objetivos principales de las Oposiciones Educación
- Estabilidad laboral: Acceso a un contrato fijo en el sistema educativo.
- Reducción de la temporalidad: Disminución de la interinidad en el sistema educativo.
- Excelencia educativa: Asegurar que los nuevos docentes estén actualizados en pedagogía y didáctica.
Especialidades y niveles en las Oposiciones Educación
Las oposiciones cubren una amplia gama de especialidades, que incluyen:
- Educación Infantil
- Educación Primaria
- Educación Secundaria
- Formación Profesional
Oportunidades en las Oposiciones Docentes
Número de plazas y factores que afectan la oferta
El número de plazas varía según la comunidad autónoma y las necesidades del sistema educativo.
Factores que influyen en la oferta de plazas
- Envejecimiento del profesorado: Las jubilaciones generan una mayor oferta de plazas.
- Reducción de interinos: Las políticas públicas buscan limitar la interinidad en el empleo público.
- Compromiso con la calidad educativa: Las comunidades autónomas priorizan docentes altamente capacitados.
Ejemplo: Convocatoria de Oposiciones en Andalucía
En 2024, Andalucía ofertó más de 4,500 plazas, y se espera que esta cifra aumente en 2025 debido a las jubilaciones previstas.
Cómo preparar las Oposiciones Docentes con éxito
Consejos Clave para Preparar las Oposiciones Educación
- Diseña un plan de estudio: Divide el temario en bloques manejables.
- Aprovecha herramientas digitales: MADTest para practicar con test ilimitados.
- Simulacros periódicos: Familiarízate con el formato del examen.
- Descansos efectivos: Usa métodos como el Pomodoro para equilibrar estudio y descanso.
¿Qué recursos ofrece MAD para preparar las Oposiciones?
- MADTest: Test ilimitados para medir tu progreso.
- Sistema de alertasMAD: Notificaciones sobre convocatorias y cambios.
- Buscador de oposiciones: Encuentra convocatorias y temarios rápidamente.
Estructura del proceso de las Oposiciones Docentes
Fases Principales del Proceso Selectivo
- Prueba de conocimientos específicos: Desarrollo de un tema relacionado con legislación educativa.
- Prueba práctica: Resolución de casos aplicados.
- Exposición oral: Defensa de una programación didáctica.
- Baremo de méritos: Evaluación de experiencia docente y formación adicional.
Preguntas Frecuentes sobre las Oposiciones Docentes
¿Cuántas plazas se ofertan anualmente?
El número varía según la comunidad autónoma. Ejemplo: más de 4,500 plazas en Andalucía en 2024.
¿Qué incluye el temario de las oposiciones?
Legislación educativa, psicología, pedagogía y casos prácticos específicos para cada especialidad.
¿Qué herramientas pueden facilitar mi preparación?
MADTest, el sistema de alertas y el buscador de oposiciones son recursos clave para una preparación eficiente.
¿Es posible trabajar mientras estudio para las oposiciones?
Sí, con una buena planificación y el uso de herramientas como las de MAD.
Tu Camino hacia el Éxito en las Oposiciones Educación
Superar las oposiciones docentes no solo garantiza estabilidad laboral, sino que también te permite contribuir al desarrollo educativo de futuras generaciones.
¡Prepara tu Futuro con los Mejores Recursos para las Oposiciones Docentes!
Con las herramientas adecuadas, puedes optimizar tu preparación y asegurarte una plaza en el sistema educativo público.
Alertas MAD
¿Quieres estar informado de todas las oposiciones que sean de tu interés?
