

Ahorra 85 € +5% descuento online (incluye en papel: Temario Común; Test Común; Temario específico 1, 2 y 3; Test específico; Simulacros examen; y acceso a Curso Oro)
258,75 €
175,75 €
¿Qué incluye? | |
Test de los temas del 10 al 50 | Actualizado con novedades legislativas |
GRATIS* Curso Oro | 3 casos prácticos |
*Consulta los libros necesarios para acceder GRATIS al Curso Oro.
¿Por qué nuestros libros son la mejor opción de preparación?
- Su contenido desarrolla las cuestiones abordadas en las pruebas selectivas de anteriores convocatorias del SAS.
- El temario incluye novedades legislativas y bibliográficas.
- Los temas cuentan como las preguntas del último examen 2022.
Detalles | add clear |
Descripción | add clear |
Manual de test y casos prácticos para la adecuada preparación de las pruebas de acceso a la categoría de Técnico/a Especialista en Laboratorio del Servicio Andaluz de Salud, de acuerdo con la Resolución por la que se aprueba y publica el programa de materias que habrán de regir las pruebas selectivas.
Este manual contiene los test de los temas 10 a 50 correspondientes a la parte específica del programa, además incluimos 3 casos prácticos, similares a los que habitualmente forman parte del proceso de selección, desglosados cada uno en 50 preguntas con cuatro respuestas alternativas, con los que podrás autoevaluarte y entrenar eficazmente en pruebas similares a las que te serán propuestas en la oposición.
Índice | add clear |
TEST DEL TEMARIO ESPECÍFICO
Test n.º 10. Organización sanitaria (III). Biobancos del Sistema Sanitario Público de Andalucía. Ordenación administrativa y funcional de los servicios de Salud Mental. Plan Andaluz de Emergencias Sanitarias. Agencias Públicas Empresariales adscritas a la Consejería competente en materia de Salud. Consorcios y conciertos. Actuaciones en materia de Salud Pública: su regulación en la Ley 16/2011, de 23 de diciembre, de Salud Pública de Andalucía (55 preguntas).
Test n.º 11. Calidad en el Sistema Sanitario: el modelo andaluz de acreditación y calidad. La Agencia de la Calidad Sanitaria de Andalucía. La acreditación en el Plan de Calidad del Sistema Sanitario Público de Andalucía (35 preguntas).
Test n.º 12. Riesgos derivados del manejo de sustancias biológicas y aparataje en el laboratorio. Enfermedades profesionales (100 preguntas).
Test n.º 13. Responsabilidad civil del personal sanitario. Aspectos éticos del trabajo del Técnico Especialista de Laboratorio. Confidencialidad de la información (25 preguntas).
Test n.º 14. Los sistemas informáticos. Conceptos básicos, codificación de la información. Hardware, estructura funcional de un ordenador, componentes físicos, periféricos de entrada y salida. Software, soporte lógico de un ordenador: conceptos básicos, sistemas operativos actuales (Windows, Unix). Mantenimiento básico de los ordenadores (Preventivo y Correctivo). Nociones básicas de seguridad informática (Firewall, Anti-virus, Sistema de detección de intrusos) (30 preguntas).
Test n.º 15. Los sistemas de información en el Servicio Andaluz de Salud. El Sistema de información de Laboratorios MPA. La base de datos de usuarios (BDU). El concepto de historia clínica. DIRAYA como soporte de la historia clínica electrónica del Sistema Sanitario Público de Andalucía. Historia Digital de Salud del ciudadano. Confidencialidad (30 preguntas).
Test n.º 16. Calibraciones. Controles de calidad internos y externos. Acreditación de un laboratorio (50 preguntas).
Test n.º 17. Líquidos biológicos en el laboratorio de Análisis Clínicos: sangre, suero, plasma, LCR, orinas, heces (36 preguntas).
Test n.º 18. Toma de muestras biológicas humanas: recogida, preparación, conservación y transporte (40 preguntas).
Test n.º 19. Clasificación de las proteínas (30 preguntas).
Test n.º 20. Conceptos generales sobre determinaciones bioquímicas en el laboratorio clínico (30 preguntas).
Test n.º 21. Técnicas para determinar la función hepática (75 preguntas).
Test n.º 22. Marcadores tumorales y aplicaciones clínicas (30 preguntas).
Test n.º 23. Marcadores cardiacos y aplicaciones clínicas (30 preguntas).
Test n.º 24. Hormonas. Conceptos generales, técnicas para su determinación, aplicaciones clínicas (53 preguntas).
Test n.º 25. Screening neonatal. Prevención. Detección enfermedades en la actualidad (30 preguntas).
Test n.º 26. Parámetros de laboratorio en la valoración de la infertilidad masculina y femenina (30 preguntas).
Test n.º 27. Examen físico-químico de la orina (30 preguntas).
Test n.º 28. Examen físico-químico de las heces (31 preguntas).
Test n.º 29. Determinaciones fármacos, tóxicos y drogas de abuso (45 preguntas).
Test n.º 30. Inmunología. Conceptos generales (53 preguntas).
Test n.º 31. Autoinmunidad. Diagnóstico procesos autoinmunes (40 preguntas).
Test n.º 32. Sistema eritrocitario: morfología y alteraciones. Hematocrito. Leucocitos: clasificación, morfología y funciones. Técnicas histoquímicas (118 preguntas).
Test n.º 33. Fisiopatología del Hemograma (37 preguntas).
Test n.º 34. Citometría de flujo: principios, componentes y aplicaciones en el laboratorio clínico (37 preguntas).
Test n.º 35. Coagulación. Técnicas, estudio y alteraciones (30 preguntas).
Test n.º 36. Banco de sangre. Grupos sanguíneos y transfusiones (38 preguntas).
Test n.º 37. Sistemas de conservación, estabilidad y aditivos a añadir de cada uno de los componentes sanguíneos obtenidos por fraccionamiento de una unidad (30 preguntas).
Test n.º 38. Centros de transfusiones sanguíneas (biobancos). Sangre, cordón umbilical y médula ósea (35 preguntas).
Test n.º 39. Equilibrio ácido-base. Gasometria arterial y venosa (30 preguntas).
Test n.º 40. Laboratorio de urgencias, parámetros habituales, metodología y control analítico. Aplicación clínica (65 preguntas).
Test n.º 41. Clasificación de medios de cultivo (45 preguntas).
Test n.º 42. Selección, recogida y siembra de muestras en el laboratorio de microbiología (57 preguntas).
Test n.º 43. Hemocultivos, incubación y sistemas automáticos. Aislamiento e identificación (25 preguntas).
Test n.º 44. Mycobacterias y hongos, clasificación y medios de cultivo adecuados para su aislamiento e identificación (80 preguntas).
Test n.º 45. Gérmenes tracto respiratorio. Su clasificación, significado clínico, determinación de la sensibilidad y tratamiento (54 preguntas).
Test n.º 46. Gérmenes tracto genitourinario. Su clasificación, significado clínico, determinación de la sensibilidad y tratamiento (35 preguntas).
Test n.º 47. Técnicas serológicas (22 preguntas).
Test n.º 48. Carga viral. Concepto y aplicaciones en un laboratorio (61 preguntas).
Test n.º 49. Reacción en cadena de la polimerasa. Mutación y genotipo. Principios básicos (30 preguntas).
Test n.º 50. Gestión de residuos sanitarios en un laboratorio: clasificación, transporte y eliminación (33 preguntas).
CASOS PRÁCTICOS DEL TEMARIO ESPECÍFICO
Caso n.º 1. (50 preguntas)
Caso n.º 2. (50 preguntas)
Caso n.º 3. (50 preguntas)
181
Total plazas convocadas
Alertas MAD
¿Quieres estar informado de todas las oposiciones que sean de tu interés?
