
Vigilantes de Seguridad
Manual concebido para la adecuada preparación de las pruebas de selección para Vigilante de Seguridad. En este primer volumen se incluyen los Módulos de Derecho Constitucional, Derecho Penal y Derecho Procesal Penal del Área Jurídica del programa, cuidadosamente revisados y actualizados hasta la fecha de edición, mediante la incorporación de las novedades que les afectan. Además, cuentan con una serie de actividades que facilitan el aprendizaje.
Detalles | add clear |
Descripción | add clear |
Manual concebido para la adecuada preparación de las pruebas de selección para Vigilante de Seguridad, para el año 2021, cuyas bases han sido publicadas en el Boletín Oficial del Estado n.º 3, de 4 de enero de 2021.
En este primer volumen se incluyen los Módulos de Derecho Constitucional, Derecho Penal y Derecho Procesal Penal del Área Jurídica del programa, cuidadosamente revisados y actualizados hasta la fecha de edición, mediante la incorporación de las novedades que les afectan. Además, cuentan con una serie de actividades que facilitan el aprendizaje.
Índice | add clear |
Área Jurídica
Módulo de Derecho Constitucional
Tema 1. La Constitución Española, estructura y características de la Constitución Española. Derechos y deberes fundamentales recogidos en la Constitución. Especial referencia a los derechos relacionados con la vida, la integridad, la libertad y la seguridad de las personas.
Tema 2. La Unión Europea. El Derecho Derivado. Principales Instituciones de la Unión Europea.
Módulo de Derecho Penal
Tema 1. La infracción penal: definición y breve descripción de sus notas constitutivas. Dolo o imprudencia. Delitos. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal. El uso de instrumentos de defensa (incluidas armas de fuego) dentro de la legítima defensa, estado de necesidad, miedo insuperable, cumplimiento de un deber o ejercicio de un derecho, oficio o cargo.
Tema 2. Las personas criminalmente responsables de los delitos.
Tema 3. Homicidio y sus formas. Lesiones.
Tema 4. Delitos contra las libertades: detenciones ilegales, secuestros, amenazas y coacciones. Violencia de género.
Tema 5. Delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico: robo, hurto, daños, receptación y otras conductas afines.
Tema 6. Delitos de falsedades documentales.
Tema 7. Delitos cometidos con ocasión del ejercicio de los derechos fundamentales y de las libertades públicas garantizadas por la Constitución.
Tema 8. Delitos contra la intimidad, el derecho a la imagen y la inviolabilidad del domicilio: domicilio de personas jurídicas y establecimientos abiertos al público. Omisión del deber de socorro.
Tema 9. Delitos de atentado, resistencia y desobediencia a la Autoridad y sus Agentes.
Módulo de Derecho Procesal Penal
Tema 1. Noción de Derecho Procesal Penal. La Jurisdicción: concepto y competencia. La denuncia. Concepto, elementos y obligación de denunciar: delitos públicos y delitos no públicos.
Tema 2. La detención: concepto y duración. Facultades atribuidas a este respecto por nuestro Ordenamiento Jurídico a las personas no revestidas de los atributos de agente de Policía Judicial. Especial referencia a lo que las leyes y jurisprudencia establecen respecto a cacheos y registros. Delito flagrante y persecución del delincuente.
Tema 3. El personal de Seguridad Privada como auxiliar de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en el campo de la persecución de las infracciones penales: pautas de actuación. Especial referencia a su labor en la preservación de instrumentos de prueba.
Tema 4. Los derechos del detenido según nuestro Ordenamiento Jurídico y su tramitación por parte del sujeto activo de la detención.
74
Total plazas convocadas
Alertas MAD
¿Quieres estar informado de todas las oposiciones que sean de tu interés?
