


¡Ahorra 90€ en este curso online para las oposiciones de Enfermero/a del Servicio Extremeño de Salud!
301,40 €
220,00 €
¿Qué incluye? | |
Temas del 1 al 13 | Novedades legislativas |
*Acceso al Temario Online | Actividades |
*Con la compra del Curso MAD360.
Descripción | add clear |
Primer volumen del temario de Materias Específicas para la preparación de las pruebas de acceso a la categoría de enfermeros/as en las Instituciones Sanitarias del Servicio Extremeño de Salud, conforme a la Resolución de 19 de diciembre de 2024, de la Dirección Gerencia, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en esta categoría (DOE n.º 249, de 26 de diciembre de 2024).
Este libro incluye los temas 1 a 13 del programa de materias específicas, convenientemente desarrollados y actualizados mediante la incorporación de las novedades legislativas y bibliográficas que les afectan.
Los temas incluyen recursos didácticos a modo de recordatorios y actividades que te servirán para afianzar los conocimientos. Asimismo, puedes completar el estudio de esta materia con una serie de cuestionarios tipo test que te serán de gran ayuda para la preparación efectiva de este tipo de pruebas.
Índice | add clear |
Tema 1. Organización de la Atención Sanitaria en Extremadura. Niveles de Atención Sanitaria en Extremadura. Continuidad asistencial. Plan de Salud de Extremadura 2021-2028: Ejes estratégicos
Tema 2. Estructuras de coordinación de la Atención Sociosanitaria en Extremadura. Decreto por el que se crean las estructuras de Coordinación de Atención Sociosanitaria y el Servicio Público de Atención Sociosanitaria en su modalidad Tipo Dos (T2) y se establece su régimen jurídico. Reglamento General de Organización y Funcionamiento de la Atención Primaria de Salud de la Comunidad Autónoma de Extremadura
Tema 3. Cartera de Servicios del Servicio Extremeño de Salud. Atención al Individuo y a la Familia. Gestión por procesos y contrato gestión
Tema 4. Sistemas de Información Sanitaria. Sistemas de registro de información. Historia Clínica Digital. Papel de las tecnologías de la información en la comunicación entre profesionales sanitarios y pacientes
Tema 5. Fundamentos de estadística descriptiva e inferencial: variables, muestras, medidas de posición y de dispersión. Técnicas de muestreo y tamaño de muestra. Distribución normal y otras distribuciones. Pruebas paramétricas y no paramétricas. Estimación por intervalos. Cálculo de probabilidades: probabilidad condicionada y teorema de Bayes
Tema 6. Fundamentos e indicadores epidemiológicos. Estudios epidemiológicos: tipos, diseño e interpretación. Causalidad y asociación. Medidas de frecuencia, de asociación y de impacto. Validez de pruebas diagnósticas. Fases de un proyecto de investigación
Tema 7. Enfermería Basada en la Evidencia. Guías de práctica clínica. Lectura crítica de artículos científicos
Tema 8. Higiene en centros sanitarios: conceptos generales. Antisépticos. Desinfectantes. Desinfección. Esterilización: métodos de esterilización, manipulación y conservación del material estéril. Gestión de residuos sanitarios
Tema 9. Medidas de prevención y control de las enfermedades transmisibles. Cadena epidemiológica. Enfermedades trasmisibles. Enfermedades de declaración obligatoria. Red de vigilancia epidemiológica en Extremadura. Protocolo de Actuación ante un brote epidémico en Extremadura. Uso adecuado de guantes y lavado de manos. Aislamiento hospitalario: conceptos, tipos y descripción. Infección nosocomial. Protocolo de vigilancia, prevención y control de microorganismos multirresistentes o de especial vigilancia epidemiológica en el entorno hospitalario
Tema 10. Promoción de la salud y prevención de la enfermedad. Estilos de vida saludables. Educación para la salud. Inmunizaciones. Calendario común de vacunación a lo largo de toda la vida de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Identificación de factores de riesgo. Detección precoz de problemas de salud. Quimioprofilaxis. Estrategia de Salud Comunitaria de Extremadura: definición de términos, introducción, justificación, objetivos, marco teórico, acciones comunitarias, estructura organizativa y evaluación
Tema 11. Comunicación asistencial. Entrevista motivacional. Comunicación de malas noticias
Tema 12. Bioética. Principios básicos. Decreto por el que se regula la composición y funcionamiento de los Comités de Bioética Asistencial. Código Deontológico de la Enfermería Española. Confidencialidad, secreto profesional y consentimiento informado. Ley de información sanitaria y autonomía del paciente de Extremadura
Tema 13. Expresión anticipada de voluntades de Extremadura. Toma de decisiones compartida. Ley Orgánica de regulación de la eutanasia
569
Total plazas convocadas
Alertas MAD
¿Quieres estar informado de todas las oposiciones que sean de tu interés?
