


¡Ahorra 90€ en este curso online para las oposiciones de Enfermero/a del Servicio Extremeño de Salud!
301,40 €
220,00 €
¿Qué incluye? | |
Temas del 14 al 25 | Novedades legislativas |
*Acceso al Temario Online | Actividades |
*Con la compra del Curso MAD360.
Descripción | add clear |
Segundo volumen del temario de Materias Específicas para la preparación de las pruebas de acceso a la categoría de enfermeros/as en las Instituciones Sanitarias del Servicio Extremeño de Salud, conforme a la Resolución de 19 de diciembre de 2024, de la Dirección Gerencia, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en esta categoría (DOE n.º 249, de 26 de diciembre de 2024).
Este libro incluye los temas 14 a 25 del programa de materias específicas, convenientemente desarrollados y actualizados mediante la incorporación de las novedades legislativas y bibliográficas que les afectan. Los temas incluyen recursos didácticos a modo de recordatorios y actividades que te servirán para afianzar los conocimientos. Asimismo, puedes completar el estudio de esta materia con una serie de cuestionarios tipo test que te serán de gran ayuda para la preparación efectiva de este tipo de pruebas.
Índice | add clear |
Tema 14. Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios. Farmacovigilancia. Notificación de reacciones adversas. Conservación de medicamentos. Indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte de los/las enfermeros/as. Protocolos para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte de las/los enfermeras/os del Servicio Extremeño de Salud: heridas, quemaduras y ostomías
Tema 15. Farmacología: Clasificación general de los medicamentos. Proceso LADME: liberación, absorción, distribución, metabolismo y eliminación. Toxicidad y efectos secundarios. Administración de medicamentos: precauciones previas a la administración de un fármaco. Vías de administración. Técnicas de administración. Cálculo de dosis. Manipulación de medicamentos. Medicamentos biopeligrosos
Tema 16. Gestión clínica: gestión y organización de la actividad. Trabajo en equipo. Calidad Asistencial. Evaluación y mejora de la calidad. La implicación de los/las profesionales en el funcionamiento de las Instituciones Sanitarias
Tema 17. Metodología de Cuidados: Proceso enfermero. Marco conceptual y modelos de enfermería. Valoración según los patrones funcionales de Marjory Gordon. Instrumentos de Valoración. Formulación de problemas. Diagnósticos del/la enfermero/a. Plan de Cuidados Enfermero. Taxonomía NANDA. Taxonomía NIC. Taxonomía NOC. Informe de continuidad de cuidados
Tema 18. Seguridad de Pacientes: seguridad de pacientes y gestión del riesgo sanitario. Plan Estratégico de Seguridad de Pacientes del Servicio Extremeño de Salud 2019-2023. Prácticas clínicas seguras en el ámbito hospitalario. Sistema de Notificación y Aprendizaje para la Seguridad del Paciente (SiNASP)
Tema 19. Alimentación y nutrición. Clasificación de los alimentos. Elaboración de dietas. Dietas terapéuticas. Valoración y cuidados del/la enfermero/a a personas con nutrición oral, enteral y parenteral. Técnicas de administración. Protocolos de actuación
Tema 20. Sexualidad. Salud Sexual y diversidad. Protocolo de atención integral a personas Trans* en el Servicio Extremeño de Salud. Métodos anticonceptivos. Prevención de infecciones de transmisión sexual. Cuidados a personas con patrones sexuales inefectivos o disfunción sexual
Tema 21. Valoración y cuidados de la mujer gestante. Cuidados generales. Problemas más frecuentes durante la gestación. Puerperio. Cambios fisiológicos y psicológicos. Lactancia materna. Atención a las urgencias obstétrico-ginecológicas
Tema 22. Valoración y cuidados del/la enfermero/a al recién nacido. Cuidados generales. Parámetros de desarrollo y crecimiento. Detección precoz de enfermedades congénitas y metabólicas. Recién nacido de bajo peso. Prematuro. Crisis convulsivas. Insuficiencia respiratoria aguda. Problemas gastrointestinales agudos. Deshidratación. Valoración integral. Cuidados de la familia con un recién nacido de alto riesgo
Tema 23. Valoración y cuidados del/la enfermero/a en la edad infantil y adolescencia. Etapas de desarrollo y crecimiento. Medidas para el fomento de la salud. Prevención de accidentes, hábitos tóxicos y detección de malos tratos. Valoración y cuidados del/la enfermero/a a los problemas de salud más frecuentes en la edad infantil y adolescencia. Atención a las urgencias pediátricas
Tema 24. Valoración y cuidados del/la enfermero/a en pacientes con procesos infectocontagiosos: Hepatitis, VIH, tuberculosis, COVID-19 y otros procesos. Identificación de los problemas más prevalentes
Tema 25. Valoración y cuidados del/la enfermero/a en la población de edad avanzada. Proceso de envejecimiento. Valoración geriátrica integral. Continuidad asistencial. Proceso Asistencial Integrado: Paciente Crónico Complejo. Definición global, destinatarios y componentes del proceso
569
Total plazas convocadas
Alertas MAD
¿Quieres estar informado de todas las oposiciones que sean de tu interés?
