
Inspector/a de Policía Nacional

Ahorra 87 € +5% descuento online (incluye en papel: Temario volúmenes 1, 2, 3 y 4; Test y casos prácticos; Simulacros de examen; y acceso online gratis a Curso Oro)
269,90 €
185,25 €
¿Qué incluye? | |
Temas: del 17 al 44 | Actualizado con novedades legislativas |
GRATIS Curso Oro | Recursos didácticos y actividades |
Con preguntas del último examen |
Consulta los libros necesarios para acceder GRATIS al Curso Oro.
Detalles | add clear |
Descripción | add clear |
Segundo Volumen de desarrollo del nuevo temario establecido para cubrir plazas en la Escala Ejecutiva, categoría de Inspector/a, del Cuerpo Nacional de Policía según el Anexo II de la convocatoria publicada por Resolución de 26 de agosto de 2021, de la Dirección General de la Policía (Boletín Oficial del Estado nº231, de 27 de septiembre de 2021).
En este manual se abordan los temas 17 a 44 del bloque A, de Ciencias Jurídicas, fielmente adaptados al nuevo Programa Oficial, redactados con profundidad y rigor y completamente actualizados hasta la fecha de edición mediante la incorporación de todas las novedades legislativas que les afectan.
Los temas cuentan, además, con una serie de recursos didácticos, a modo de recordatorios y actividades y, en esta edición, se incorporan las preguntas del último examen de ingreso en la Escala Ejecutiva (categoría de Inspector del Cuerpo Nacional de Policía) celebrado en diciembre de 2020, que le serán de gran utilidad para asentar los conocimientos y le facilitarán la preparación efectiva de las pruebas.
El temario se completa con otros tres volúmenes que recogen el resto de temas correspondientes al bloque de Ciencias Jurídicas, así como los referentes a los bloques B y C, sobre Ciencias Sociales y Ciencias Técnico-Científicas, respectivamente.
Como complemento de estudio recomendamos además nuestro manual de test y casos prácticos resueltos sobre los distintos temas del programa y el de simulacros de examen, que le servirán de ayuda para comprobar los conocimientos adquiridos, favoreciendo así un entrenamiento eficaz para la preparación de las pruebas de conocimientos –teórica y práctica– de la fase de oposición en las pruebas selectivas.
Índice | add clear |
A) Ciencias Jurídicas (continuación)
Tema 17. La protección internacional. Reglas procedimentales para el reconocimiento de la protección internacional. Solicitud de asilo y sus efectos. Inadmisión a trámite. Tramitación de la solicitud de asilo. Situación de los refugiados conocidos. Reexamen del expediente y recursos. De la unidad familiar de las personas beneficiarias de protección internacional. Del cese y la revocación de la protección internacional. De los menores y otras personas vulnerables. Centros de acogida a refugiados. El estatuto de apátrida. Régimen de protección temporal en caso de afluencia masiva de personas desplazadas.
Tema 18. Disposiciones generales en materia de Seguridad Privada en España. Coordinación. Empresas de seguridad privada y despachos de detectives privados. Inscripción, autorización y cancelación de empresas de seguridad privada. Funcionamiento de las empresas de seguridad privada. Habilitación y formación del personal de seguridad privada. Funciones, deberes y responsabilidades del personal de seguridad privada. Medidas de seguridad. Control e inspección. Régimen sancionador. Procedimiento.
Tema 19. La Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de Protección de la Seguridad Ciudadana. Disposiciones generales. Documentación e identificación personal. Actuaciones para el mantenimiento y restablecimiento de la seguridad ciudadana. Potestades especiales de policía administrativa de seguridad. Régimen sancionador.
Tema 20. La protección de datos de carácter personal. El Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de sus datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos). La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Ley Orgánica 7/2021, de 26 de mayo, de protección de datos personales tratados para fines de prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de infracciones penales y de ejecución de sanciones penales.
Tema 21. Medidas para la Protección de Infraestructuras Críticas. El Catálogo Nacional de Infraestructuras Críticas. El Sistema de Protección de Infraestructuras Críticas. Los agentes del Sistema de Protección de Infraestructuras Críticas. Instrumentos de planificación. Comunicaciones entre los operadores críticos y las Administraciones Públicas. Ciberseguridad.
Tema 22. Concepto de Derecho Penal. Principios informadores del Derecho Penal. Especial referencia a los principios de legalidad y de mínima intervención. El Código Penal español: estructura y bases político-criminales.
Tema 23. La Ley Penal en el tiempo y en el espacio. La Ley Penal en relación con las personas: inmunidades. Regulación de la extradición.
Tema 24. El reconocimiento mutuo de resoluciones penales en la Unión Europea: régimen general del reconocimiento mutuo de resoluciones penales en la Unión Europea. Régimen general de la transmisión, el reconocimiento y la ejecución de los instrumentos de reconocimiento mutuo en la Unión Europea. La Orden europea de detención y entrega. La Orden europea de protección. La Orden europea de investigación en materia penal.
Tema 25. El Delito. Elementos del delito según los diversos sistemas dogmáticos. Concepto de acción, tipicidad, antijuridicidad, culpabilidad y punibilidad. Criterios de clasificación del hecho delictivo.
Tema 26. El sujeto activo y pasivo del delito. Objeto del delito. Bien jurídico. Acción y omisión. La comisión por omisión en el Código Penal.
Tema 27. El dolo. Elementos y clases. Regulación legal del error de tipo. Regulación legal de la imprudencia.
Tema 28. Las causas de exclusión de la antijuridicidad. La legítima defensa. El estado de necesidad justificante. El cumplimiento de un deber o el ejercicio legítimo de un derecho, oficio o cargo. El consentimiento del ofendido.
Tema 29. Las causas de exclusión de la culpabilidad. La minoría de edad. La anomalía o alteración psíquica. La intoxicación plena. La alteración de la percepción. El estado de necesidad exculpante. El miedo insuperable. Regulación legal del error de prohibición.
Tema 30. Las circunstancias atenuantes: clases. Las circunstancias agravantes: clases. La circunstancia mixta de parentesco.
Tema 31. La vida del delito: actos preparatorios. Grado de ejecución: tentativa y consumación. Regulación legal de la autoría y la participación.
Tema 32. Unidad y pluralidad de delitos. El delito continuado y el delito masa. El concurso real y el concurso ideal de delitos. El concurso de leyes.
Tema 33. Las consecuencias jurídicas de la infracción penal: la pena, concepto, clases y fines. Las medidas de seguridad, concepto, clases y fines. Las consecuencias accesorias. La responsabilidad civil. La extinción de la responsabilidad penal y sus efectos.
Tema 34. Del homicidio y sus formas. Del aborto. De las lesiones. De las lesiones al feto. Delitos relativos a la manipulación genética.
Tema 35. Delitos contra la libertad: de las detenciones ilegales y secuestros; de las amenazas; de las coacciones. Especial consideración de los delitos de odio. De las torturas y otros delitos contra la integridad moral. De la trata de seres humanos.
Tema 36. Delitos contra la libertad e indemnidad sexuales. De las agresiones sexuales. De los abusos sexuales. De los abusos y agresiones sexuales a menores de dieciséis años. Del acoso sexual. De los delitos de exhibicionismo y provocación sexual. De los delitos relativos a la prostitución y la corrupción de menores.
Tema 37. De la omisión del deber de socorro. Delitos contra la intimidad, el derecho a la propia imagen y la inviolabilidad del domicilio. Delitos contra el honor. Delitos contra las relaciones familiares.
Tema 38. Delitos contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico. De los delitos contra la Hacienda Pública y contra la Seguridad Social. De los delitos contra los derechos de los trabajadores. De los delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros.
Tema 39. Delitos relativos a la ordenación del territorio y el urbanismo, la protección del patrimonio histórico y del medio ambiente. De los delitos contra la seguridad colectiva.
Tema 40. De las falsedades: De la falsificación de moneda y efectos timbrados; de las falsedades documentales; de la usurpación del estado civil; de la usurpación de funciones públicas y del intrusismo.
Tema 41. Delitos contra la Administración Pública: de la prevaricación de los funcionarios públicos y otros comportamientos injustos; del abandono de destino y de la omisión del deber de perseguir delitos; de la desobediencia y denegación de auxilio; de la infidelidad en la custodia de documentos y de la violación de secretos; del cohecho; del tráfico de influencias; de la malversación; de los fraudes y exacciones ilegales; de las negociaciones y actividades prohibidas a los funcionarios públicos y de los abusos en el ejercicio de su función; de los delitos de corrupción en las transacciones comerciales internacionales.
Tema 42. Delitos contra la Administración de Justicia: de la prevaricación; de la omisión de los deberes de impedir delitos o de promover su persecución; del encubrimiento; de la realización arbitraria del propio derecho; de la acusación y denuncia falsa y de la simulación de delitos; del falso testimonio; de la obstrucción a la Justicia y la deslealtad profesional; del quebrantamiento de condena; de los delitos contra la Administración de Justicia de la Corte Penal Internacional.
Tema 43. Delitos contra la Constitución: Rebelión; delitos contra la Corona; de los delitos contra las Instituciones del Estado y la división de poderes; de los delitos relativos al ejercicio de los derechos fundamentales y libertades públicas; de los delitos cometidos por los funcionarios públicos contra las garantías constitucionales; de los ultrajes a España.
Tema 44. Delitos contra el orden público: Sedición; de los atentados contra la autoridad, sus agentes y los funcionarios públicos, y de la resistencia y desobediencia; de los desórdenes públicos; de la tenencia, tráfico y depósito de armas, municiones o explosivos; de las organizaciones y grupos criminales; de las organizaciones y grupos terroristas y de los delitos de terrorismo. De los delitos de traición y contra la paz o la independencia del Estado, y relativos a la Defensa Nacional. Delitos contra la Comunidad Internacional.
¿Cuáles son los requisitos para opositar a Policía Nacional? ¿Qué preparación ofrecéis? add clear
Cada año, el Estado publica la Oferta de Empleo Público en la que se incluye la correspondiente a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y en los mismos las plazas destinadas a los cuerpos de Policía Nacional.
Los requisitos generales que tienes que cumplir a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, tanto para la Escala Básica como para la Ejecutiva, son:
- Tener la nacionalidad española.
- Tener cumplidos 18 años de edad y no exceder de la edad máxima de jubilación.
- No haber sido condenado por delito doloso, ni separado del servicio del Estado, de la Administración Autonómica, Local o Institucional, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
- No hallarse incluido en ninguna de las causas de exclusión física o psíquica que impidan o menoscaben la capacidad funcional u operativa necesaria para el desempeño de las tareas propias de la Policía Nacional
- Compromiso de portar armas y, en su caso, llegar a utilizarlas, que se prestará a través de declaración del solicitante.
- Tener una estatura mínima de 1,65 metros los hombres y 1,60 las mujeres.
- Estar en posesión del permiso de conducción de la clase B.
Además de estos requisitos generales, deberás estar en posesión de la siguiente titulación mínima, siendo para cada categoría las siguientes:
- Posesión del título de Bachiller o equivalente para la Escala Básica
- Título universitario oficial de Grado para la Escala Ejecutiva.
Si cumples estos requisitos y tienes una fuerte vocación por prestar un servicio de salvaguarda y de seguridad a nuestro país, así como el propósito de tener una profesión con amplias oportunidades de ascenso y carrera profesional, esta es tu oposición.
Para conseguir tu meta, te ofrecemos una preparación completa con nuestro temario desarrollado conforme a última convocatoria, desarrollado con el valor de nuestra experiencia de más de 35 años preparando a los cuerpos de seguridad del Estado.
Como complemento a nuestros libros, te ofrecemos un servicio de contenidos y actualizaciones en la plataforma de Curso Oro y un Curso con tutor, si prefieres esta opción, que te ayudará a planificar y guiar tu preparación para garantizar tu éxito en las pruebas selectivas de acceso (Aptitud física, Conocimientos y Ortografía, Entrevista personal, Psicotécnicos, Optativa de idiomas).
150
Total plazas convocadas
Alertas MAD
¿Quieres estar informado de todas las oposiciones que sean de tu interés?
