OEP Estado 2025
Más de 19.000 plazas para este año
La OEP Estado 2025 comienza a tomar forma tras la filtración de un borrador que ha generado una gran expectación entre miles de aspirantes. Esta propuesta preliminar revela que la Administración General del Estado planea convocar más de 19.000 plazas, distribuidas entre turno libre y promoción interna, lo que confirma la apuesta firme por el fortalecimiento del empleo público.
¿Qué cuerpos tendrán más plazas?
Según los primeros datos, se prevé una amplia distribución de plazas entre distintas categorías y cuerpos de la Administración. Algunas especialidades destacan por su volumen de vacantes, lo que supone una excelente oportunidad para quienes ya están preparando su oposición o piensan hacerlo en breve.
Distribución provisional de plazas en la OEP del Estado 2025
Cuerpo | Turno Libre | Promoción Interna |
---|---|---|
Gestión de la Administración del Estado | 2.285 | 1.200 |
Gestión de la Seguridad Social | 373 | 440 |
Agentes de Vigilancia Aduanera (Investigación) | 160 | – |
Agentes de Vigilancia Aduanera (Marítima) | 50 | – |
Ayudantes de Instituciones Penitenciarias | 800 | – |
Administrativos del Estado | 2.145 | 2.690 |
Agentes de Hacienda Pública | 820 | 200 |
Administrativos de Tráfico | 50 | 20 |
Técnicos Auxiliares de Informática | 1.135 | 150 |
Administrativos de la Seguridad Social | 1.250 | 670 |
Agentes Medioambientales (OOAA Medio Ambiente) | 70 | 31 |
Auxiliares Administrativos del Estado | 1.450 | 300 |
Gestión Procesal y Administrativa | 731 | 219 |
Tramitación Procesal y Administrativa | 855 | 257 |
Auxilio Judicial | 726 | – |
Una de las categorías más reforzadas será la de Administrativo de la Seguridad Social, que suma más de 1.900 plazas entre ambos turnos, consolidándose como una de las opciones más atractivas del año.
¿Cuándo se publicará oficialmente la OEP Estado 2025?
Aunque no hay una fecha concreta confirmada para la publicación oficial en el Boletín Oficial del Estado (BOE), por norma general, las convocatorias deben cumplir los siguientes plazos:
- La OEP debe publicarse dentro del mismo año natural en que se apruebe.
- Las convocatorias derivadas de dicha oferta deben ejecutarse en un plazo máximo de dos años.
- Las fases de oposición deben desarrollarse en el plazo de un año, salvo excepciones justificadas.
Si tenemos en cuenta lo ocurrido años anteriores, la OEP de 2024 fue publicada en julio, por lo que cabe esperar un calendario similar para este año. Es recomendable estar atento a los canales oficiales y suscribirse a alertas para no perder ninguna novedad.
Si estás pensando en opositar, este es el momento. Año tras año, las ofertas de empleo público siguen en aumento, con más oportunidades para conseguir tu plaza. ¡No dejes pasar esta tendencia y empieza a prepararte hoy!
¿Dónde consultar la Oferta de Empleo Público 2025 de la AGE?
Si estás interesado en opositar a la Administración General del Estado (AGE), la Oferta de Empleo Público (OEP) 2025 se publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Ahí encontrarás el número de plazas aprobadas para cada cuerpo y especialidad dentro de la AGE. Y también lo puedes consultar dentro del INAP que es el Instituto Nacional de la Administración Pública.
¿Cómo elegir la mejor oposición dentro de la OEP Estado 2025?
Seleccionar correctamente a qué oposición presentarse dentro de la OEP Estado 2025 es un paso decisivo para lograr tu plaza. Con tantas opciones disponibles, es fundamental tener claros algunos factores clave que te ayudarán a tomar la mejor decisión posible:
- Formación académica necesaria: Cada tipo de plaza exige una titulación específica (ESO, Bachillerato, Grado universitario, etc.). Revisa bien los requisitos según el subgrupo (C2, C1, A2, A1...).
- Condiciones particulares de acceso: Algunas oposiciones exigen requisitos adicionales como límite de edad, permiso de conducción, estatura mínima, pruebas físicas o aptitudes médicas concretas. Asegúrate de cumplirlos antes de comenzar la preparación.
- Dificultad del proceso selectivo: Evalúa la extensión y complejidad del temario, la cantidad de exámenes y pruebas a superar, y el número de personas que suelen presentarse por plaza. Todo esto influirá en el tiempo y esfuerzo que deberás invertir.
- Afinidad con el puesto y motivación personal: No solo se trata de conseguir un empleo, sino de optar por un trabajo que se alinee con tus intereses y habilidades. Esto hará que el estudio sea más llevadero y aumentará tus probabilidades de éxito.
Eliminación de la tasa de reposición en la OEP 2025
La Oferta de Empleo Público (OEP) de 2025 trae una gran noticia para los opositores: la eliminación de la tasa de reposición. Esto significa que las administraciones podrán convocar más plazas sin estar limitadas por el número de bajas o jubilaciones del año anterior. En otras palabras, se espera un aumento significativo en las oportunidades para acceder a un puesto fijo en la Administración.
¿Qué es la tasa de reposición?
La tasa de reposición es el mecanismo que limitaba el número de plazas ofertadas en función de las vacantes generadas en los últimos años. Con su eliminación en 2025, las restricciones desaparecen y se abre la puerta a más convocatorias y más posibilidades para los opositores.
Opositar en 2025 puede ser tu gran oportunidad
La OEP Estado 2025 viene con una oferta masiva de plazas en todas las áreas, lo que la convierte en una oportunidad única para acceder a un empleo estable y con futuro en la administración pública. Si estás valorando opositar, este es el momento de analizar tus opciones, elegir bien tu camino y empezar a prepararte con estrategia. ¡Tu plaza te espera!
Ámbitos
5208
Total plazas convocadas
Alertas MAD
¿Quieres estar informado de todas las oposiciones que sean de tu interés?
