
Inspector/a de Policía Nacional

Ahorra 87 € +5% descuento online (incluye en papel: Temario volúmenes 1, 2, 3 y 4; Test y casos prácticos; Simulacros de examen; y acceso online gratis a Curso Oro)
269,90 €
185,25 €
¿Qué incluye? | |
Temas: del 1 al 16 | Actualizado con novedades legislativas |
GRATIS Curso Oro | Recursos didácticos y actividades |
Con preguntas del último examen |
Consulta los libros necesarios para acceder GRATIS al Curso Oro.
Detalles | add clear |
Descripción | add clear |
Primer Volumen de desarrollo del nuevo temario establecido para cubrir plazas en la Escala Ejecutiva, categoría de Inspector/a, del Cuerpo Nacional de Policía según el Anexo II de la convocatoria publicada por Resolución de 26 de agosto de 2021, de la Dirección General de la Policía (Boletín Oficial del Estado n.º 231, de 27 de septiembre de 2021).
En este manual se abordan los dieciséis primeros temas del bloque A, de Ciencias Jurídicas, fielmente adaptados al nuevo Programa Oficial, redactados con profundidad y rigor y completamente actualizados hasta la fecha de edición mediante la incorporación de todas las novedades legislativas que les afectan. Los temas cuentan, además, con una serie de recursos didácticos, a modo de recordatorios y actividades y, en esta edición, se incorporan las preguntas del último examen de ingreso en la Escala Ejecutiva (categoría de Inspector del Cuerpo Nacional de Policía) celebrado en diciembre de 2020, que le serán de gran utilidad para asentar los conocimientos y le facilitarán la preparación efectiva de las pruebas.
El temario se completa con otros tres volúmenes que recogen el resto de temas correspondientes al bloque de Ciencias Jurídicas, así como los referentes a los bloques B y C, sobre Ciencias Sociales y Ciencias Técnico-Científicas, respectivamente.
Como complemento de estudio recomendamos además nuestro manual de test y casos prácticos resueltos sobre los distintos temas del programa y el de simulacros de examen, que le servirán de ayuda para comprobar los conocimientos adquiridos, favoreciendo así un entrenamiento eficaz para la preparación de las pruebas de conocimientos –teórica y práctica– de la fase de oposición en las pruebas selectivas.
Índice | add clear |
A) Ciencias Jurídicas
Tema 1. El ordenamiento jurídico. Concepto y estructura de la norma jurídica. Los diferentes tipos de normas jurídicas: normas de Derecho Público y de Derecho Privado; normas de Derecho Común y de Derecho Especial. Las fuentes del derecho. La Constitución como fuente de derecho. La Ley: concepto y clases. La costumbre. Los principios generales del derecho. La interpretación, aplicación y efectos de las normas jurídicas.
Tema 2. La persona: concepto y naturaleza. La persona física y la persona jurídica. El nacimiento de la persona. Capacidad jurídica y capacidad de obrar. La edad de la persona. La emancipación: concepto, tipos, requisitos y efectos. El estado civil y su registro.
Tema 3. La nacionalidad: concepto, adquisición y pérdida. La doble nacionalidad. Refugiados y apátridas. La vecindad civil: concepto, adquisición y pérdida. El domicilio: concepto y clases. La ausencia y la desaparición de la persona. La muerte de la persona: premoriencia y conmoriencia.
Tema 4. La Constitución: concepto y clases. La Constitución como norma jurídica: el valor directamente normativo de sus preceptos. La Constitución de 1978: estructura. La reforma constitucional.
Tema 5. Los derechos fundamentales y las libertades públicas en la Constitución: concepto y clasificación de los mismos. La igualdad ante la Ley: principio de no discriminación. Garantía de los derechos. Garantías normativas: la reserva de ley. Las garantías jurisdiccionales: especial referencia al recurso de amparo. La suspensión de los derechos. La institución del Defensor del Pueblo.
Tema 6. Los órganos constitucionales. La Corona y la Monarquía Parlamentaria. Las Cortes Generales. El Gobierno y la Administración. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Constitucional.
Tema 7. La organización territorial del Estado. Estado Unitario, Estado Federal y Estado Regional. El Estado de las Autonomías en la Constitución Española. La autonomía local.
Tema 8. La Unión Europea. Los Tratados originarios y modificativos. El Derecho Derivado. Las instituciones de la Unión Europea. Aplicación del Derecho Comunitario en España. El Acuerdo de Schengen y la cooperación en Justicia e Interior.
Tema 9. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Marco normativo. Composición y funciones. Efectos de sus resoluciones en el ámbito interno de los Estados parte.
Tema 10. Derecho Administrativo: concepto, caracteres y contenido. El principio de legalidad. Actividad reglada y actividad discrecional de la Administración. El Reglamento: concepto y caracteres. El acto administrativo: requisitos, eficacia, nulidad y anulabilidad. El procedimiento administrativo: garantías, iniciación, ordenación, instrucción y finalización. Ejecución. De la revisión de los actos en vía administrativa.
Tema 11. Gobierno: composición, organización y funciones. La organización y funcionamiento de la Administración General del Estado: principios de organización, funcionamiento y relaciones con los ciudadanos. Órganos superiores y órganos directivos en la organización central.
Tema 12. Los empleados públicos: concepto y clases. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Situaciones administrativas. Deberes, derechos e incompatibilidades.
Tema 13. El Ministerio del Interior: estructura orgánica básica. La Secretaría de Estado de Seguridad: estructura y funciones. La Dirección General de la Policía. Estructura orgánica y funciones de los Servicios Centrales y Periféricos del Cuerpo Nacional de Policía. La Seguridad Privada.
Tema 14. La Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad: disposiciones generales. Principios básicos de actuación. Régimen estatutario. El Cuerpo Nacional de Policía: naturaleza, estructura, dependencia y funciones. El régimen disciplinario. Los derechos de representación colectiva. El Consejo de Policía. Las Policías de las Comunidades Autónomas y las Policías Locales. Colaboración y coordinación entre el Estado y las Comunidades Autónomas.
Tema 15. Entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social. Reagrupación familiar. Garantías jurídicas. Las medidas antidiscriminatorias. La entrada y salida del territorio español. Tránsito aeroportuario. La estancia en España. La residencia temporal. La residencia de larga duración. Extinción de las autorizaciones de residencia o de residencia y trabajo. Trabajadores transfronterizos. Menores extranjeros.
Tema 16. Documentación de los extranjeros. La potestad sancionadora. Tipos de infracciones: infracciones leves, infracciones graves e infracciones muy graves. Sanciones. Prescripción de las infracciones y de las sanciones. Expulsión del territorio. Normas comunes del procedimiento sancionador. Modalidades del procedimiento sancionador. Aspectos específicos en los procedimientos sancionadores para la imposición de las infracciones de multa o expulsión. Efectos de la expulsión y devolución. Colaboración contra redes organizadas. Víctimas de la trata de seres humanos. Efectos de la denegación de entrada.
¿Cuáles son los requisitos para opositar a Policía Nacional? ¿Qué preparación ofrecéis? add clear
Cada año, el Estado publica la Oferta de Empleo Público en la que se incluye la correspondiente a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y en los mismos las plazas destinadas a los cuerpos de Policía Nacional.
Los requisitos generales que tienes que cumplir a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, tanto para la Escala Básica como para la Ejecutiva, son:
- Tener la nacionalidad española.
- Tener cumplidos 18 años de edad y no exceder de la edad máxima de jubilación.
- No haber sido condenado por delito doloso, ni separado del servicio del Estado, de la Administración Autonómica, Local o Institucional, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
- No hallarse incluido en ninguna de las causas de exclusión física o psíquica que impidan o menoscaben la capacidad funcional u operativa necesaria para el desempeño de las tareas propias de la Policía Nacional
- Compromiso de portar armas y, en su caso, llegar a utilizarlas, que se prestará a través de declaración del solicitante.
- Tener una estatura mínima de 1,65 metros los hombres y 1,60 las mujeres.
- Estar en posesión del permiso de conducción de la clase B.
Además de estos requisitos generales, deberás estar en posesión de la siguiente titulación mínima, siendo para cada categoría las siguientes:
- Posesión del título de Bachiller o equivalente para la Escala Básica
- Título universitario oficial de Grado para la Escala Ejecutiva.
Si cumples estos requisitos y tienes una fuerte vocación por prestar un servicio de salvaguarda y de seguridad a nuestro país, así como el propósito de tener una profesión con amplias oportunidades de ascenso y carrera profesional, esta es tu oposición.
Para conseguir tu meta, te ofrecemos una preparación completa con nuestro temario desarrollado conforme a última convocatoria, desarrollado con el valor de nuestra experiencia de más de 35 años preparando a los cuerpos de seguridad del Estado.
Como complemento a nuestros libros, te ofrecemos un servicio de contenidos y actualizaciones en la plataforma de Curso Oro y un Curso con tutor, si prefieres esta opción, que te ayudará a planificar y guiar tu preparación para garantizar tu éxito en las pruebas selectivas de acceso (Aptitud física, Conocimientos y Ortografía, Entrevista personal, Psicotécnicos, Optativa de idiomas).
150
Total plazas convocadas
Alertas MAD
¿Quieres estar informado de todas las oposiciones que sean de tu interés?
