
Inspector/a de Policía Nacional

Ahorra 87 € +5% descuento online (incluye en papel: Temario volúmenes 1, 2, 3 y 4; Test y casos prácticos; Simulacros de examen; y acceso online gratis a Curso Oro)
269,90 €
185,25 €
¿Qué incluye? | |
Temas: del 45 al 62 | Actualizado con novedades legislativas |
GRATIS Curso Oro | Recursos didácticos y actividades |
Consulta los libros necesarios para acceder GRATIS al Curso Oro.
Detalles | add clear |
Descripción | add clear |
Tercer Volumen de desarrollo del nuevo temario establecido para cubrir plazas en la Escala Ejecutiva, categoría de Inspector/a, del Cuerpo Nacional de Policía según el Anexo II de la convocatoria publicada por Resolución de 26 de agosto de 2021, de la Dirección General de la Policía (Boletín Oficial del Estado n º 231, de 27 de septiembre de 2021).
En este manual se abordan los temas 45 a 62 de los bloques A y B, de Ciencias Jurídicas y Ciencias Sociales, respectivamente, fielmente adaptados al Programa Oficial, redactados con profundidad y rigor y completamente actualizados hasta la fecha de edición mediante la incorporación de todas las novedades legislativas que le afectan.
Los temas cuentan, además, con una serie de recursos didácticos, a modo de recordatorios y actividades y, en esta edición, se incorporan las preguntas del último examen de ingreso en la Escala Ejecutiva (categoría de Inspector del Cuerpo Nacional de Policía) celebrado en diciembre de 2020, que le serán de gran utilidad para asentar los conocimientos y le facilitarán la preparación efectiva de las pruebas.
El temario se completa con otros tres volúmenes que recogen el resto de temas correspondientes al bloque de Ciencias Jurídicas, así como los referentes a los bloques B y C, sobre Ciencias Sociales y Ciencias Técnico-Científicas, respectivamente. Como complemento de estudio recomendamos además nuestro manual de test y casos prácticos resueltos sobre los distintos temas del programa y el de simulacros de examen, que le servirán de ayuda para comprobar los conocimientos adquiridos, favoreciendo así un entrenamiento eficaz para la preparación de las pruebas de conocimientos –teórica y práctica– de la fase de oposición en las pruebas selectivas.
Índice | add clear |
A) Ciencias Jurídicas (continuación)
Tema 45. La potestad jurisdiccional: concepto y ámbito. Los principios de la jurisdicción. Los distintos órdenes jurisdiccionales. Competencia: concepto y clases. Los órganos jurisdiccionales penales: enumeración y competencias.
Tema 46. El proceso penal: principios que lo informan. Fases del proceso. El sumario: concepto y formas de iniciación. Especial referencia al atestado: Diligencias más importantes que lo integran. El procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos: de las actuaciones de la policía judicial. El procedimiento por delitos leves. El procedimiento de habeas corpus
Tema 47. Las partes en el proceso penal: concepto y clases. Partes acusadoras y partes acusadas. La acción popular. La Abogacía del Estado. Especial referencia al Ministerio Fiscal. Personal cooperador y colaborador en el proceso penal. Especial consideración de la policía judicial.
Tema 48. Medidas cautelares personales: la detención y la prisión provisional. La incomunicación. La libertad provisional y otras medidas cautelares personales. El Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura. Instrucciones de la Secretaría de Estado de Seguridad sobre el tratamiento de las personas detenidas o bajo custodia policial y de actuación policial con menores.
Tema 49. La prueba en el proceso penal. Concepto, objeto y medios de prueba. La prueba anticipada y la prueba preconstituida. Los descubrimientos casuales a la luz de los artículos 579 bis y 588 bis i) de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Las pruebas obtenidas con violación de derechos fundamentales. La prueba producida irregularmente.
Tema 50. Medidas instrumentales judiciales. La entrada y registro en lugar cerrado: garantías y formalidades. Especial referencia al secreto de las comunicaciones. Medios de investigación tecnológica. Disposiciones comunes. Interceptación de las comunicaciones telefónicas y telemáticas. Captación y grabación de las comunicaciones orales mediante la utilización de dispositivos electrónicos. Utilización de dispositivos técnicos de seguimiento. Registro de dispositivos de almacenamiento masivo. Registros remotos de equipos informáticos. Medidas de aseguramiento.
Tema 51. La Ley 4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la Víctima del Delito. Ámbito. Concepto general de víctima. Derechos básicos. Protección de las víctimas. Medidas de protección a la víctima. Obligación de reembolso.
Tema 52. Medidas de protección integral contra la violencia de género. Principios rectores. Sensibilización, prevención y detección. Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género. Tutela institucional: especial referencia a las unidades de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad especializadas en la prevención. Tutela penal y tutela judicial. La orden de protección de las víctimas de la violencia doméstica. Marco normativo y actuaciones encaminadas a favorecer la igualdad entre hombres y mujeres.
Tema 53. Introducción a la Prevención de Riesgos Laborales. Concepto general de trabajo. Concepto de salud y condiciones de trabajo. El trabajo y la salud. Concepto general de riesgos laborales. Principios generales de la actividad preventiva. Concepto de prevención y protección. Consecuencia de los riesgos. Daños a la salud. Marco normativo básico en prevención de riesgos laborales. La Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales. El Real Decreto 39/1997, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención. El Real Decreto 2/2006, sobre prevención de riesgos laborales en los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía. El Real Decreto 67/2010, sobre adaptación de la prevención de riesgos laborales en la Administración General del Estado. Derechos y deberes básicos en materia de prevención de riesgos laborales.
B) Ciencias Sociales
Tema 54. Las grandes corrientes del pensamiento político y social contemporáneo: Liberalismo, Socialismo, Fascismo y Ecologismo. Nacionalismos. Sistemas de legitimación social y política: Democracia, Burocracia, Aristocracia y Dictadura. Principios éticos de la sociedad actual. Valores sociales. Xenofobia, racismo, fanatismo, dogmatismo, fundamentalismo, sectarismo y hooliganismo
Tema 55. Derechos Humanos. Declaración Universal de Derechos Humanos. Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y Libertades Fundamentales. Convenio contra la Tortura. Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura. Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura del Defensor del Pueblo.
Tema 56. Bases fisiológicas del comportamiento humano. El sistema nervioso central: el encéfalo y la médula espinal. El sistema nervioso periférico. El sistema neuroendocrino. Receptores sensoriales y sentidos. La vista y el oído.
Tema 57. La atención: concepto. Atención visual. Atención auditiva. Integración de atributos.
Tema 58. Estructura y procesos de memoria. Memoria episódica, memoria semántica y memorias de corta duración. Memoria y amnesia. Memoria de testigos. Cómo mejorar la memoria.
Tema 59. El aprendizaje: Condicionamiento clásico. Condicionamiento operante. El aprendizaje observacional.
Tema 60. Teorías en el estudio del desarrollo: las teorías evolutivas de Piaget y Vigotsky. Desarrollo cognitivo. Desarrollo social. Desarrollo moral.
Tema 61. Personalidad: influencias genéticas y culturales en la personalidad. La teoría de Cattell. La teoría de Eysenck. El modelo de los cinco factores.
Tema 62. Psicología diferencial: la influencia de la herencia y el ambiente en la diversidad psicológica humana. Diferencias en inteligencia y personalidad en función de la edad y del sexo.
¿Cuáles son los requisitos para opositar a Policía Nacional? ¿Qué preparación ofrecéis? add clear
Cada año, el Estado publica la Oferta de Empleo Público en la que se incluye la correspondiente a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y en los mismos las plazas destinadas a los cuerpos de Policía Nacional.
Los requisitos generales que tienes que cumplir a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, tanto para la Escala Básica como para la Ejecutiva, son:
- Tener la nacionalidad española.
- Tener cumplidos 18 años de edad y no exceder de la edad máxima de jubilación.
- No haber sido condenado por delito doloso, ni separado del servicio del Estado, de la Administración Autonómica, Local o Institucional, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
- No hallarse incluido en ninguna de las causas de exclusión física o psíquica que impidan o menoscaben la capacidad funcional u operativa necesaria para el desempeño de las tareas propias de la Policía Nacional
- Compromiso de portar armas y, en su caso, llegar a utilizarlas, que se prestará a través de declaración del solicitante.
- Tener una estatura mínima de 1,65 metros los hombres y 1,60 las mujeres.
- Estar en posesión del permiso de conducción de la clase B.
Además de estos requisitos generales, deberás estar en posesión de la siguiente titulación mínima, siendo para cada categoría las siguientes:
- Posesión del título de Bachiller o equivalente para la Escala Básica
- Título universitario oficial de Grado para la Escala Ejecutiva.
Si cumples estos requisitos y tienes una fuerte vocación por prestar un servicio de salvaguarda y de seguridad a nuestro país, así como el propósito de tener una profesión con amplias oportunidades de ascenso y carrera profesional, esta es tu oposición.
Para conseguir tu meta, te ofrecemos una preparación completa con nuestro temario desarrollado conforme a última convocatoria, desarrollado con el valor de nuestra experiencia de más de 35 años preparando a los cuerpos de seguridad del Estado.
Como complemento a nuestros libros, te ofrecemos un servicio de contenidos y actualizaciones en la plataforma de Curso Oro y un Curso con tutor, si prefieres esta opción, que te ayudará a planificar y guiar tu preparación para garantizar tu éxito en las pruebas selectivas de acceso (Aptitud física, Conocimientos y Ortografía, Entrevista personal, Psicotécnicos, Optativa de idiomas).
150
Total plazas convocadas
Alertas MAD
¿Quieres estar informado de todas las oposiciones que sean de tu interés?
