
Correos
7757
Total plazas convocadas
¿Tenéis Telegram? add clear
Síguenos en Telegram Correos y mantente al tanto de últimas noticias, fechas importantes, todo sobre el proceso selectivo, opciones de formación, píldoras de contenido, ¡y mucho más!
¿Qué ocurre si Correos publica su temario y hay nuevas materias respecto a 2021? add clear
Si eso ocurre, Editorial MAD facilitará la preparación de esos contenidos en sus cursos, así como cualquier actualización, sin coste adicional para al alumno.
Sin perjuicio de ello, las materias objeto de examen más importantes están muy consolidadas, y puedes comenzar a prepararte cuanto antes.
Ten en cuenta que MAD comienza sus cursos por las materias sobre las que suelen versar más preguntas en los exámenes de la oposición en estos últimos años, y que con un alto grado de certeza, van a seguir siendo las más importantes de cara al examen 2022.
¿Puedo empezar a prepararme las oposiciones de Correos con MAD? add clear
Por supuesto que sí.
Para la convocatoria 2022, Editorial MAD ha preparado nuevos Cursos Online a base de esquemas de todas las materias objeto de examen. Estos esquemas que están apoyados con vídeos explicativos. Y los esquemas y vídeos explicativos, junto a más de 2.900 test y otros recursos didácticos, están estructurados y ofrecidos a los alumnos bajo nuestra metodología MAD360, que le va a optimizar el esfuerzo del alumno para memorizar, mediante propuestas de repasos y autoevaluaciones en función de su progreso.
Nuestra experiencia de más de 20 años preparando estas oposiciones, se la trasladamos al opositor.
¿Puedo empezar a prepararme ya la oposición de Personal Laboral de Correos? add clear
Nuestro consejo es que comiences a prepararte cuanto antes.
Ten en cuenta que, aunque el Temario es de pocos temas (12 temas), la materia es muy densa, debido a la cantidad de productos, procedimientos y tarifas que maneja Correos. Con lo que, teniendo en cuenta que las pruebas son tipo test, hay muchos conceptos que entender, así como muchos datos y procesos que memorizar.
Empezar tarde, implica tener menos tiempo para asimilar toda la materia objeto de examen.
¿Cuándo publicará Correos su Temario? ¿Qué es el documento de referencia? add clear
El 27 de diciembre de 2022 Correos publica un documento de referencia para la convocatoria de ingreso de 7.757 puestos para personal laboral fijo (reparto, agente de clasificación o de atención al cliente). Este documento de referencia de los contenidos del temario, que en ningún caso reviste carácter de manual o temario oficial de las pruebas, está actualizado a fecha 31 de octubre de 2022. Su carácter es meramente enunciativo y no limitativo de las fuentes oficiales de información sobre las que el aspirante puede servirse para elaborar materiales de estudio a título particular.
En Correos, ¿qué contenido contempla la prueba y cómo puedo prepararme? add clear
El contenido para la próxima prueba de Correos, será los diferentes epígrafes del programa publicado en las bases de la convocatoria. No obstante, cada año, se produce una serie de actualizaciones wue se incluyen en la prueba.
Con los libros de MAD puedes prepararte las Oposiciones a Correos del año 2022 para optar a las 5.377 plazas convocadas.
Comprando nuestros material de preparación los clientes pueden disfrutar de contenidos adicionales para las pruebas.
Si lo prefieres, puedes disponer del seguimiento personalizado de un tutor con nuestro curso online de Correos. ¡Pregunta por las promociones vigentes!
¿Es importante prepararte con material de calidad? add clear
Para superar la fase de oposición es fundamental preparar la prueba, por eso desde Editorial MAD, con más de 35 años de experiencia en la preparación de oposiciones, ofrecemos materiales orientados exclusivamente a la convocatoria, elaborados por autores con gran experiencia en anteriores convocatorias de Correos.
¿En qué consiste la Bolsa de Correos de Empleo Temporal? add clear
Correos constituye bolsas de empleo destinadas a la cobertura de carácter temporal, a tiempo total o parcial, de diferentes puestos para cubrir bajas y sustituciones. Los puestos a cubrir en la última Bolsa fueron los del Grupo Profesional IV: Atención al Cliente, Agente Clasificación, Reparto 1 y servicios rurales motorizados, Reparto 2 y servicios rurales no motorizados.
Estas Bolsas de Empleo suelen constituirse previamente a la convocatoria de plazas fijas en Correos. La pertenencia a una Bolsa de Correos permite obtener puntos que luego pueden presentarse en la valoración de méritos del proceso selectivo para Personal Laboral Fijo de Correos. Las Bolsas de Empleo se constituyen a nivel provincial y pueden comprender una o varias localidades. Los candidatos podrán figurar como máximo en dos Bolsas de Empleo de Correos.
Las Bolsas en las que pueden estar inscritos tienen que ser de la misma provincia o provincia limítrofe. Las Bolsas de Empleo mantienen su vigencia hasta la entrada en vigor de otras Bolsas constituidas por una nueva convocatoria. En estas Bolsas se valoran aspectos tales como: la posesión de permisos o licencias de conducción de los candidatos, la formación de los mismos y, en concreto, los cursos de formación en áreas digitales y habilidades personales. Los interesados deben presentar su solicitud en el plazo marcado por Correos.
Los requisitos para participar en estas Bolsas son:
- Haber cumplido la edad legal de contratación prevista para cada puesto de trabajo.
- Cumplir los requisitos contractuales conforme a la legislación vigente en materia de permisos de trabajo o cualquier otra que la sustituya.
- Titulación: de acuerdo con el Convenio Colectivo de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, se requiere titulación de Educación Secundaria Obligatoria, Graduado Escolar, o titulación oficial que la sustituya, o conocimientos, experiencia y aptitudes en el desempeño de su profesión equivalentes a esta titulación. En el caso de títulos o estudios extranjeros deberán estar homologados o convalidados de acuerdo con la normativa vigente.
- Para la Bolsa de Reparto 1 se requerirá la posesión del permiso de conducir moto A, A1, A2, o la posesión del permiso de conducir B (B1 antiguo) con una antigüedad superior a tres años, salvo para los servicios rurales con automóvil.
- Para los servicios rurales solicitados, en los que sea necesario aportar vehículo y/o local, se requerirá del candidato cumplir con tal obligación, así como estar en posesión del correspondiente permiso de conducir.
- No haber sido separado del servicio ni despedido disciplinariamente.
- No haber tenido rescindido un contrato por la no superación de un periodo de prueba en Correos en el desempeño del puesto solicitado.
- No haber sido evaluado negativamente para el desempeño de un puesto de trabajo en Correos, que, en función de la naturaleza de los hechos, afectará a una o a las dos Bolsas de Empleo.
- No hallarse inhabilitado para el desempeño de funciones públicas por sentencia firme.
- No padecer enfermedad o limitaciones físicas o psíquicas para el normal desempeño de las tareas y funciones a realizar, acreditado por los servicios médicos de Correos.
- No mantener/poseer una relación laboral de carácter indefinido/fijo o fijo discontinuo con la Compañía.
- Cumplir con los requisitos establecidos para los puestos de trabajo que comprenden las Bolsas de Empleo ofertadas en la convocatoria (carné de conducir, aportación de vehículo, de local, etc.).
¿Cuál es el proceso de asignación de puestos de trabajo en Correos? add clear
Los aspirantes que figuren en la relación final de aspirantes que superan el proceso, solicitarán los puestos ofertados, teniendo en cuenta el orden de prelación de los puestos a los que concurren y de acuerdo con las condiciones y requisitos específicos de desempeño del puesto de trabajo.
La puntuación asignada por la posesión del permiso de conducción A.A.1 (moto) y del permiso de conducción B (coche) solo computará para los puestos de trabajo de Reparto 1 (motorizado). En el caso de poseer ambos permisos, la puntuación no será acumulable sino que será la correspondiente al permiso de conducción A.A.1 (moto).
Si el aspirante formara parte de las bolsas de empleo temporal, decaerá de aquellas que se encuentre inscrito. Una vez efectuado un contrato indefinido, en cualquiera de las modalidades previstas, el aspirante dejará de formar parte de las bolsas de empleo.
¿Cómo puedo acceder a la lista de admitidos y excluidos de Correos? ¿Qué incluye? add clear
Con los datos del NIF (se debe componer de 8 dígitos y la letra, es necesario completarlo con ceros delante) + Fecha de nacimiento + la clave que proporciona el sistema se accede a la información individual y personalizada.
Esta lista contiene la situación de los candidatos en el proceso: datos personales, provincia y puesto/s solicitados y el estado como Admitido o Excluido (con el/los motivo/s de exclusión).
¿Cómo se valoran los méritos en las oposiciones de Correos? add clear
Valoración de méritos específica Puestos de reparto y agente/clasificación
La fase de valoración de méritos, que no tendrá carácter eliminatorio, estará constituida, por los méritos y las puntuaciones previstas a continuación:
1.- La suma de la antigüedad total en Correos, en cualquier puesto de trabajo, desde el 1 de mayo de 2012. No se valorarán los tiempos prestados por el candidato durante una relación laboral en Correos indemnizada por despido con carácter previo a la finalización del proceso. Por cada día de la duración efectiva del o de los contratos a tiempo completo, o su equivalencia por acumulación de contratos a tiempo parcial: 0,00254 puntos con un máximo de 6,5 puntos.
2.- Por haber desempeñado cada uno de los puestos de trabajo en la provincia solicitada, desde el 1 de mayo de 2012. No se valorarán los tiempos prestados por el candidato durante una relación laboral en Correos indemnizada por despido con carácter previo a la finalización del proceso. Por cada día de la duración efectiva del o de los contratos a tiempo completo, o su equivalencia por acumulación de contratos a tiempo parcial: 0,00332 puntos con un máximo de 8,5 puntos. El cálculo de la antigüedad correspondiente al punto 1 y 2, se realizará, por cada uno de los contratos suscritos en Correos, sumando los días de cada relación laboral desde el 1 de mayo de 2012. Además, en caso de que el candidato hubiera formalizado contratos a tiempo parcial, se aplicará la reducción correspondiente en función del porcentaje de parcialidad, y en las modalidades de tiempo parcial por días determinados o fines de semana y festivos, se tendrán en cuenta, respectivamente, los días concretos de la semana de su plan de horario de trabajo o la conversión en días efectivos de trabajo.
3.- Por la pertenencia a las bolsas de empleo, actualmente configuradas, del puesto y provincia solicitados, conforme a la convocatoria de Bolsas de empleo destinadas a la cobertura temporal de puestos operativos de 23 de octubre de 2017, y figurar en ellas con una puntuación para cada puesto de trabajo, que será valorada de acuerdo con la siguiente escala: Entre 0 y 5: 2,50 puntos. Mayor de 5 y hasta 15: 6 puntos. Mayor de 15 y hasta 30: 9 puntos. Este mérito se valorará siempre que permanezcan activos en las mismas y no hayan decaído a lo largo del proceso de ingreso.
4.- Haber superado positivamente los cursos relacionados en este apartado. Cada curso reporta los puntos que se indican a continuación, con un tope máximo de 6 puntos en este mérito.
- Curso el Cliente y la cadena de valor: 0,5
- Curso de Portfolio de productos: 1,3
- Curso de Paquetería: 1,3
- Curso de Excel básico personal operativo: 1,3
- Curso de Digitalización III: 0,5 Curso de SGIE y PDA: 1,6
5.- Estar en posesión de una titulación universitaria oficial, 3 puntos.
6.- Estar en posesión de la titulación de Formación Profesional o Bachillerato, 3 puntos. Esta puntación no será acumulativa si el/la candidato/a aporta una titulación universitaria oficial.
7.- Para el puesto de Reparto 1 (Reparto motorizado), estar en posesión del carné de conducir A1, 6 puntos.
8.- Para el puesto de Reparto 2 (Reparto pie) y Agente, estar en posesión del carné de conducir B (coche), 2 puntos.
9.- Acreditar conocimientos de idioma inglés, en razón a los siguientes ámbitos y criterios, con un máximo de 2 puntos obtenidos de la siguiente forma:
a) En las Comunidades Autónomas de Galicia, País Vasco, Navarra, Cataluña, Illes Balears y Comunidad Valenciana, donde en sus Estatutos de Autonomía se reconoce, además del castellano, otra lengua oficial propia: Por conocimientos del idioma inglés, en razón al nivel A2 o superior del Marco Común Europeo de Referencia (MCER) conforme al Anexo IV, 1 punto. Por conocimientos de la lengua oficial propia de cada Comunidad Autónoma en razón al cuadro anexo V, 1 punto. La acreditación documental del conocimiento de estas lenguas oficiales propias se efectuará mediante aportación del correspondiente certificado lingüístico expedido u homologado por los organismos públicos competentes en la materia con indicación expresa del nivel de competencia lingüística alcanzado de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia (MCER). En ningún caso se podrá acreditar mediante fotocopia del historial académico del solicitante.
b) En las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla: Por conocimientos del idioma inglés, en razón al nivel A2 o superior del Marco Común Europeo de Referencia (MCER) conforme al Anexo IV, 1 punto. Por acreditar conocimientos de Dariya en Ceuta y Tagmazid en Melilla mediante la superación de la prueba realizada en Correos, 1 punto. El punto se otorgará en el caso de haber acertado un mínimo de 6 preguntas de las 10 que tendrá la prueba y cuya duración será de 20 minutos.
c) En el resto de Comunidades/Ciudades Autónomas no incluidas en los apartados a) y b) anteriores: Por conocimientos del idioma inglés en razón al nivel A2 o superior del Marco Común Europeo de Referencia (MCER) conforme al Anexo IV, 2 puntos.
Valoración de méritos específica Puestos de atención al cliente
1.- La suma de la antigüedad total en Correos, en cualquier puesto de trabajo desde el 1 de mayo de 2012. No se valorarán los tiempos prestados por el candidato durante una relación laboral en Correos indemnizada por despido con carácter previo a la finalización del proceso. Por cada día de la duración efectiva del o de los contratos a tiempo completo, o su equivalencia por acumulación de contratos a tiempo parcial: 0,00254 puntos con un máximo de 6,5 puntos.
2.- Por haber desempeñado cada uno de los puestos de trabajo en la provincia solicitada, desde el 1 de mayo de 2012. No se valorarán los tiempos prestados por el candidato durante una relación laboral en Correos indemnizada por despido con carácter previo a la finalización del proceso. Por cada día de la duración efectiva del o de los contratos a tiempo completo, o su equivalencia por acumulación de contratos a tiempo parcial: 0,00332 puntos con un máximo de 8,5 puntos. El cálculo de la antigüedad correspondiente al punto 1 y 2, se realizará, por cada uno de los contratos suscritos en Correos, sumando los días de cada relación laboral desde el 1 de mayo de 2012. Además, en caso de que el candidato hubiera formalizado contratos a tiempo parcial, se aplicará la reducción correspondiente en función del porcentaje de parcialidad, y en las modalidades de tiempo parcial por días determinados o fines de semana y festivos, se tendrán en cuenta, respectivamente, los días concretos de la semana de su plan de horario de trabajo o la conversión en días efectivos de trabajo.
3.- Por la pertenencia a las bolsas de empleo, actualmente configuradas, del puesto y provincia solicitados, conforme a la convocatoria de Bolsas de empleo destinadas a la cobertura temporal de puestos operativos de 23 de octubre de 2017, y figurar en ellas con una puntuación para cada puesto de trabajo, que será valorada de acuerdo con la siguiente escala:
- Entre 0 y 5: 2,50 puntos.
- Mayor de 5 y hasta 15: 6 puntos.
- Mayor de 15 y hasta 30: 9 puntos.
Este mérito se valorará siempre que permanezcan activos en las mismas y no hayan decaído a lo largo del proceso de ingreso.
4.- Haber superado positivamente los cursos relacionados en este apartado. Cada curso reporta los puntos que se indican a continuación, con un tope máximo de 6 puntos en este mérito.
- Curso el Cliente y la cadena de valor: 0,5
- Curso de Portfolio de productos: 1,3
- Curso de Paquetería: 1,3
- Curso de Excel básico personal operativo: 1,3
- Curso de Digitalización III: 0,5
- Curso de Técnicas de Venta I: 1,6
5.- Estar en posesión de una titulación universitaria oficial, 6 puntos.
6.- Estar en posesión de la titulación de Formación Profesional o Bachillerato, 4 puntos. Esta puntación no será acumulativa si el/la candidato/a aporta una titulación universitaria oficial.
7.- Acreditar conocimientos de idioma inglés, en razón a los siguientes ámbitos y criterios, con un máximo de 6 puntos obtenidos de la siguiente forma.
a) En las Comunidades Autónomas de Galicia, País Vasco, Navarra, Cataluña, Illes Balears y Comunidad Valenciana, donde en sus Estatutos de Autonomía se reconoce, además del castellano, otra lengua oficial propia: Por conocimientos del idioma inglés, en razón al nivel B1 o superior del Marco Común Europeo de Referencia (MCER) conforme al Anexo IV, 3 puntos. Por conocimientos de la lengua oficial propia de cada Comunidad Autónoma en razón al cuadro anexo V, 3 puntos. La acreditación documental del conocimiento de estas lenguas oficiales propias se efectuará mediante aportación del correspondiente certificado lingüístico expedido u homologado por los organismos públicos competentes en la materia con indicación expresa del nivel de competencia lingüística alcanzado de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia (MCER). En ningún caso se podrá acreditar mediante fotocopia del historial académico del solicitante.
b) En las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla: Por conocimientos del idioma inglés, en razón al nivel B1 o superior del Marco Común Europeo de Referencia (MCER) conforme al Anexo IV, 3 puntos. Por acreditar conocimientos de Dariya en Ceuta y Tagmazid en Melilla mediante la superación de la prueba realizada en Correos, 3 puntos. Los 3 puntos se otorgarán en el caso de haber acertado un mínimo de 6 preguntas de las 10 que tendrá la prueba y cuya duración será de 20 minutos.
c) En el resto de Comunidades/ Ciudades Autónomas no incluidas en el apartado anterior: Por conocimientos del idioma inglés en razón al nivel B1 o superior del Marco Común Europeo de Referencia (MCER) conforme al Anexo IV, 6 puntos.
La valoración de los méritos de la convocatoria 2020 se efectuará a fecha 30 de noviembre de 2020. En nuestro Curso con Tutor se proporciona asesoramiento sobre la consecución de méritos.
En las oposiciones de Correos ¿cómo es el proceso selectivo de acceso? add clear
Los/as aspirantes podrán optar a presentarse a una o a las dos pruebas previstas para los puestos de trabajo objeto de esta convocatoria.
El proceso de selección tendrá las fases y pruebas previstas a continuación, con un máximo de 100 puntos, distribuidos entre un máximo de 63 puntos para la fase de prueba y un máximo de 37 puntos para la fase de méritos.
FASE DE PRUEBA Puestos de reparto, agente de clasificación y atención al cliente: Consistirá en la realización de un cuestionario tipo test de 100 preguntas con cuatro opciones de respuesta, en la que sólo una es válida y los errores no puntúan negativamente, en modalidad presencial, que tendrá carácter eliminatorio, con los siguientes contenidos:
- 90 preguntas sobre las materias exigidas, que podrán contener preguntas generales y específicas para los puestos de trabajo.
- 10 preguntas psicotécnicas.
- Cada pregunta acertada se valorará con 0,63 puntos, siendo la valoración de esta prueba la correspondiente a la puntuación total de las respuestas acertadas. Se establecerán 10 preguntas adicionales de reserva que serán valoradas conforme a su número de orden, en el caso de que se anule alguna de las 100 anteriores.
- El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 110 minutos.
FASE DE PRUEBA (consultar FAQ)
¿Qué titulación es la exigida para presentarte a las oposiciones de personal laboral de Correos? add clear
Estar en posesión del título de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Graduado Escolar o titulación oficial que la sustituya, o conocimiento, experiencia y aptitudes, adquiridos en el desempeño de su profesión, equivalentes a esta titulación, de acuerdo con el III Convenio Colectivo, para el desempeño de los puestos de trabajo del Grupo IV Personal Operativo.
¿Cuál es el salario que cobraría si trabajo en Correos? add clear
Según el último documento de retribuciones del III Convenio Colectivo de Correos el salario y complementos según el puesto de trabajo serían los que aparecen el siguiente documento: Tabla de salarios.
¿La convocatoria de Correos es solo para personas que estén trabajando en Correos, o puede presentarse cualquiera? ¿Cuáles son los requisitos para acceder? add clear
Los requisitos generales que deben reunir los/las solicitantes para poder participar en la convocatoria son los siguientes:
- Haber cumplido la edad legal de contratación prevista para cada puesto de trabajo.
- Cumplir los requisitos contractuales conforme a la legislación vigente en materia de permisos de trabajo o cualquier otra que la sustituya.
- Estar en posesión del título de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Graduado Escolar o titulación oficial que la sustituya, o conocimiento, experiencia y aptitudes, adquiridos en el desempeño de su profesión, equivalentes a esta titulación, de acuerdo con el III Convenio Colectivo, para el desempeño de los puestos de trabajo del Grupo IV Personal Operativo.
- El opositor no podrá mantener en la actualidad una relación laboral fija en Correos.
- No haber sido separado/a del servicio, inhabilitado/a o despedido/a disciplinariamente, por hechos acaecidos en el ámbito de las sociedades del Grupo Correos.
- No haber tenido un contrato de trabajo extinguido con Correos por la no superación del período de prueba, en el desempeño del puesto solicitado en el proceso.
- No haber sido evaluado/a negativamente por el desempeño del puesto de trabajo en Correos solicitado en el proceso.
- No hallarse inhabilitado/a para el desempeño de funciones públicas por sentencia firme.
- No padecer enfermedad o limitaciones físicas o psíquicas para el normal desempeño de las tareas y funciones a realizar, según criterio de los servicios médicos de la empresa.
- Cumplir con los requisitos establecidos legal y convencionalmente para los puestos de trabajo ofertados en la convocatoria.
Además de estos requisitos generales, se establece el siguiente requisito específico para el puesto de Reparto 1 (motorizado):
- Disponer de los permisos de circulación habilitantes para la conducción del vehículo a motor empleado para el desempeño del puesto adjudicado.
- Los requisitos se deberán poseer a la finalización del plazo para la presentación de solicitudes y mantener en el momento de efectuar la contratación como personal laboral indefinido. Como excepción, el requisito relativo a la aptitud psicofísica de los aspirantes preseleccionados se acreditará en el momento previo a la firma del contrato.
Los/las aspirantes que no cumplan los requisitos previstos no podrán tomar parte en la prueba prevista en la convocatoria ni en las siguientes fases del proceso de selección.
¿Cuáles son las funciones de los puestos de trabajo convocados en Correos? add clear
- Reparto 1 (urbano y servicios rurales motorizados): distribución de envíos, paquetería y otros, usando un vehículo de dos (motocicleta) o de cuatro ruedas (coche) en unidades de reparto o ámbitos rurales. En el formulario tienes que indicar obligatoriamente los permisos de conducción que posees (coche + moto, coche o moto) para este puesto.
- Reparto 2 (urbano y servicios rurales no motorizados): distribución de envíos de correspondencia, paquetería y otros a pie, en unidades de reparto.
- Agente/clasificación: manipulación, clasificación, carga y descarga de envíos y paquetería en centros logísticos.
- Atención al cliente: admisión, atención, información y venta de productos y servicios de Correos.
En las oposiciones de Correos, ¿puedo participar en varios ámbitos territoriales? add clear
Los participantes podrán elegir en el formulario hasta un máximo de cuatro puestos de trabajo, de una sola provincia, de acuerdo con lo expresado a continuación:
- Reparto 1(urbano y servicios rurales motorizados).
- Reparto 2 (urbano y servicios rurales no motorizados).
- Agente/clasificación.
- Atención al cliente.
¿Cómo están distribuidos los puestos de trabajo en Correos? add clear
PROVINCIA |
Reparto 1 (urbano y servicios rurales motorizados) |
Reparto 2 (urbano y servicios rurales no motorizados) |
Agente clasificación |
Atención al cliente |
Total |
||
Tiempo completo |
Tiempo parcial |
Tiempo completo |
Tiempo parcial |
||||
A Coruña |
26 |
3 |
2 |
25 |
3 |
4 |
63 |
Álava |
18 |
13 |
20 |
|
2 |
5 |
58 |
Albacete |
7 |
5 |
|
|
1 |
3 |
16 |
Alicante |
59 |
34 |
29 |
13 |
9 |
34 |
178 |
Almería |
33 |
4 |
|
|
1 |
1 |
39 |
Asturias |
9 |
3 |
|
|
1 |
3 |
16 |
Ávila |
3 |
|
|
|
|
1 |
4 |
Badajoz |
7 |
7 |
|
|
3 |
2 |
19 |
Barcelona |
228 |
256 |
82 |
51 |
34 |
47 |
698 |
Burgos |
12 |
1 |
|
|
|
3 |
16 |
Cáceres |
10 |
|
|
|
1 |
2 |
13 |
Cádiz |
43 |
7 |
|
|
2 |
4 |
56 |
Cantabria |
35 |
3 |
|
|
2 |
6 |
46 |
Castellón |
38 |
10 |
|
|
|
15 |
63 |
Ceuta |
1 |
1 |
|
|
1 |
|
3 |
Ciudad Real |
5 |
3 |
|
|
1 |
3 |
12 |
Córdoba |
18 |
4 |
|
|
1 |
2 |
25 |
Cuenca |
5 |
2 |
|
|
|
1 |
8 |
Girona |
19 |
13 |
|
|
3 |
5 |
40 |
Granada |
35 |
2 |
5 |
4 |
2 |
2 |
50 |
Guadalajara |
3 |
1 |
|
|
|
2 |
6 |
Guipúzcoa |
39 |
34 |
|
|
2 |
10 |
85 |
Huelva |
12 |
18 |
|
|
|
1 |
31 |
Huesca |
10 |
3 |
|
|
|
4 |
17 |
Illes Balears |
56 |
9 |
|
|
1 |
13 |
79 |
Jaén |
8 |
2 |
|
|
|
3 |
13 |
La Rioja |
15 |
5 |
|
|
1 |
4 |
25 |
Las Palmas |
37 |
1 |
3 |
2 |
4 |
3 |
50 |
León |
8 |
1 |
|
|
1 |
2 |
12 |
Lleida |
27 |
17 |
|
|
1 |
3 |
48 |
Lugo |
8 |
1 |
|
|
|
2 |
11 |
Madrid |
135 |
220 |
62 |
107 |
19 |
47 |
590 |
Málaga |
40 |
15 |
|
|
4 |
4 |
63 |
Melilla |
1 |
1 |
|
|
|
1 |
3 |
Murcia |
44 |
7 |
|
|
2 |
15 |
68 |
Navarra |
38 |
11 |
|
|
2 |
3 |
54 |
Ourense |
6 |
1 |
|
|
1 |
4 |
12 |
Palencia |
7 |
1 |
|
|
|
3 |
11 |
Pontevedra |
15 |
1 |
|
|
1 |
6 |
23 |
Salamanca |
9 |
1 |
|
|
1 |
2 |
13 |
Segovia |
8 |
|
|
|
|
|
8 |
Sevilla |
38 |
34 |
3 |
3 |
2 |
5 |
85 |
Soria |
3 |
|
|
|
|
2 |
5 |
Sta. Cruz Tenerife |
39 |
2 |
|
|
2 |
3 |
46 |
Tarragona |
34 |
9 |
|
|
3 |
8 |
54 |
Teruel |
5 |
|
|
|
|
2 |
7 |
Toledo |
7 |
2 |
|
|
2 |
2 |
13 |
Valencia |
59 |
78 |
38 |
8 |
6 |
43 |
232 |
Valladolid |
16 |
8 |
2 |
25 |
1 |
4 |
56 |
Vizcaya |
35 |
43 |
|
|
6 |
35 |
119 |
Zamora |
5 |
|
|
|
|
1 |
6 |
Zaragoza |
32 |
49 |
21 |
|
1 |
10 |
113 |
|
1410 |
946 |
267 |
238 |
130 |
390 |
3381 |
En las oposiciones de Correos ¿cómo hago el pago de las tasas? add clear
Recuerda que, además de completar los datos requeridos en el formulario, es necesario abonar la tasa de 11,65 € para un a prueba o 23,30 € para dos pruebas. Conoce cómo es cada una de las dos pruebas.
Debe hacerse en el mismo plazo previsto para la presentación de solicitudes, como continuación del formulario de solicitud, con el correspondiente justificante de haber realizado la operación. La falta de justificación en el plazo previsto para la presentación de solicitudes determinará la exclusión del aspirante.
¿Puedo modificar los datos de una solicitud? add clear
Solo existe un formulario por candidato y no son modificables los datos una vez grabados. Si, por el contrario, necesitas modificar los datos, debes recuperar el formulario, eliminarlo y posteriormente iniciar una nueva inscripción.
Alertas MAD
¿Quieres estar informado de todas las oposiciones que sean de tu interés?
